EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR LOS COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, anunció esta tarde que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana v a poner en marcha una campaña de divulgación para prevenir comportamientos violentos, sobre todo en los sectores más jóvenes de la sociedad.

Según Margarita Robles, los miembros del Consejo pretenden que la campaña divulgativa no sea "puntual", sino que se trate de "lineas de trabajo" que permitan concienciar a distintos ámbitos profesionales, tanto estatales como privados, de la importancia de tratar adecuadamente el fenómeno de la violencia.

En este sentido, la secretaria de Estado dijo que lacampaña, que podría estar terminada en el próximo mes de noviembre, pretende contar con el apoyo de sectores profesionales de tanta importancia como los medios de comunicación, decisivos a la hora de no contribuir a la extensión del fenómeno de la violencia.

Asimismo, otra de las conclusiones de la reunión ha sido, según dijo Robles, la necesidad de que las conductas antisociales que no alcanzan la categoría de delitos puedan ser castigadas con penas que no sean netamente represivas.

Así, una de as posibilidades estudiadas ha sido el sugerir a los órganos competentes que estas conductas antisociales puedan ser penadas con trabajos sociales y medidas reeducativas, tal y como propuso el fiscal Juan Ignacio Sánchez, miembro del consejo en representación de la Fiscalía General del Estado.

Otra de las conclusiones de la reunión de esta tarde ha sido la colaboración anunciada entre la Policía y los medios de comunicación social. A este respecto, los miembros de la Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad el Estado presentes en la reunión asumieron el compromiso de ser más transparentes a la hora de dar a conocer los resultados de las operaciones policiales. Por su parte, la Asociación de la Prensa anunció que trabajará para que los medios de comunicación verifiquen sus informaciones sobre todo lo relacionado con actos violentos, especialmente los protagonizados por 'skin heads'.

Asimismo, otros asistentes a la reunión coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que no sean puramente represvas para acabar con el fenómeno de la violencia. Así, el presidente del Consejo de la Juventud, José Luis Sánchez, solicitó la colaboración de los organismos estatales y privados para inculcar valores de convivencia a los jóvenes.

Una postura distinta manifestó Carlos López Collado, representante en el Consejo de la Federación Española de Municipios y Provincias, quien pidió "sanciones ejemplares" para evitar que se propague la violencia. Asimismo, abogó por la utilización de los juicios rápidos como nstrumento eficaz.

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana fue constituido el pasado mes de abril como un organismo de encuentro entre los representantes de la seguridad estatal con distintos estamentos sociales, entre los que destacan asociaciones de vecinos, de padres, fiscales, sindicatos, jóvenes y empresarios, entre otros.

El consejo se reunirá una vez cada semestre, en principio, aunque Margarita Robles anunció que, en breve, se constituirán trimestralmente comisiones provinciales que trbajarán sobre las decisiones que adopte el Consejo Nacional.

Según Robles, el consejo pretende ser un foro de encuentro entre las partes implicadas y apuntar "directrices" para resolver los problemas de seguridad ciudadana.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
J