EL CONSEJO DEL MEDICO DE AMILIA ES UNA MEDIDA EFICAZ PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada diez fumadores y dos de cada diez personas que beben en exceso han abandonado su hábito después de recibir consejo de su médico de familia, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se dieron a conocer durante el XIX Congreso Nacional de esta sociedad que se celebrá en Arona (Tenerife).
El estudio que se llevó a cabo durante dos años y se realizó en 85 centros de salud y 378 unidades asistenciales de todo el Estado y en el que se analizaron más de 7.500 historias clínicas, ha demostrado que el consejo médico es por sí mismo una medida efectiva para prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables.
En España, los factores de riesgo más prevalentes son el tabaquismo, seguido de la hipertensión arterial y el consumo de alcohol. El 36 por ciento de la población española mayor de 15 años unos 10 millones de personas, fuma y de éstos el 50 por ciento son menores de 45 años.
Al tabaco, según la semFyC, se le atribuye el 30 por ciento de la mortalidad por cáncer (el 90 por ciento de los cánceres de pulmón se asocia a su consumo), el 30 por ciento de las muertes por cardiopatía isquémica y el 90 por ciento de los fallecimientos por enfermedad obstructiva pulmonar crónica.
Aproximadamente 3 millones de españoles, el 30 por ciento adulto, es hipertensa y uno de cada dos españoles mayo de 60 años tiene la presión arterial elevada. La hipertensión es una enfermedad que rara vez manifiesta síntomas (dolor de cabeza, palpitaciones), pero cuyas consecuencias pueden ser muy graves: accidentes cerebrovasculares (trombosis cerebral) y cardiovasculares (infarto de miocardio), insuficiencia renal y alteraciones vasculares.
Casi el 90 por ciento de los hipertensos son diagnosticados de forma casual y sólo el 45,5 por ciento sabe que lo es. El 71,9 por ciento de los hipertensos conocidos recien tratamiento, pero sólo el 15,5 por ciento de los tratados están bien controlados. Se estima que la hipertensión arterial es responable del 10 por ciento del total de las muertes que se producen en nuestro país.
Un 20 por ciento de la población española bebe en exceso y un 5 por ciento sufre un síndrome de dependencia del alcohol. Los estudios señalan que un consumo semanal por encima de 280 gramos de alcohol, en el caso de los hombres y de 168 para las mujeres, se asocia a un incremento del riesgo e que se presenten problemas de salud. Este consumo equivale a 35 unidades de bebida a la semana para los hombres y 21 para las mujeres.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1999
L