CONSEJO IU. RECHAZADO EL PACTO ESQUERDA UNIDA-PSOE EN GALICIA EN MEDIO DE UNA POLEMICA SOBRE LA NULIDAD DE LA DECISION
- La Federación gallega y Nueva Izquierda aseguran que no obtuvo los dos tercios de los votos necesarios
- IU no apoyará económicamente la campaña y prohíbe a sus militantes participar en ella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Político Federal de IU ha rechazado el acuerdo suscrito entre Esquerda Unida (EU) y el PSOE gallego para concurrir en andidatura conjunta a las próximas elecciones autonómicas, en medio de una polémica sobre la nulidad de esa decisión. IU no colaborará ni económica ni políticamente en la campaña electoral de su federación gallega y los socialistas.
Pese a los 101 votos a favor del rechazo, EU y Nueva Izquierda, que apoyaron con 56 votos las iniciativas de `Tercera Vía' y de Espacio Alternativa', entienden que la mayoría no ha logrado los dos tercios de votos del Consejo Político Federal (108 votos) necesarios para diucidar un conflicto entre la Dirección nacional y una federación.
La polémica gira en torno a la interpretación del artículo 47 de los Estatutos de IU, según el cual "cualquier actuación de los órganos colegiados de dirección de casda una de las federaciones de nacionalidad o región que conformen IU que resultase contrario a lo establecido en estos estatutos, a las resoluciones y acuerdos del Consejo Político Federal o de la Presidencia federal, podrá ser suspendida y dejada sin efecto por decisión dela Presidencia Federal. En caso de darse un conflicto de estas características, la Comisión Ejecutiva convocará, con carácter de urgencia, al Consejo Político Federal", que tendrá que adoptar una posición por mayoría de dos tercios.
Julio Anguita argumenta que la Presidencia Federal no ha suspendido formalmente ninguna decisión adoptada por Esquerda Unida, sino que únicamente le ha pedido que reconsidere su postura advirtiendo que no contará con apoyo económico ni político de IU.
Por tanto, consiera que no hay establecido ningún conflicto oficialmente planteado y que no son necesarios los dos tercios de los votos para que el rechazo de hoy al pacto no sea nulo.
La resolución de `Tercera Vía' rechazada no entraba a valorar el pacto gallego, que rechazan parte de sus miembros, pero defiende la autonomía de esa federación para tomar decisiones estratégicas en su territorio.
Anguita ha invocado los Estatutos de IU para recordar que la política de alianzas es competencia "exclusiva" del Conseo Político Federal y añadió que lo que hoy se discute es "la concepción de federalidad, lo que significa que las organizaciones se suman voluntariamente y se reparten competencias". En caso contrario, señaló, "esto sería una coordinadora de federaciones.
En consecuencia, IU no aportará dinero a una campaña electoral de la que no se siente "corresponsable" y sus órganos de dirección prohibirán expresamente a los militantes que participen en la misma.
CORRIENTE ANGUITISTA EN GALICIA
El coordinado general de Esquerda Unida, Anxo Guerreiro, defendió el acuerdo alcanzado con el PSOE, aseguró que el programa que están redactando ambas formaciones es "inobjetable desde el punto de vista de IU".
A juicio de Guerreiro, los órganos de Esquerda Unida tienen legitimidad para tomar sus propias decisiones en cuanto a alianzas regionales se refiere.
Por su parte, José Peña Rey, de la minoría de Esquerda Unida que rechaza el pacto con los socialistas y alineado con las tesis de Anguita, expresó sus duas sobre la legitimidad del Consejo Político de EU para decidir sobre alianzas y amenazó con constituirse en corriente para hacer valer su posición.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1997
G