CONSEJO IU. LA MAYORIA CRITICA COMO SE HIZO EL PACTO CON EL PSOE

- Frutos:"IU puede salir del letargo en el que está"

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los miembros del Consejo Político de IU, reunido hoy para analizar el resultado electoral de la coalición, ha criticado duramente como se hizo el pacto con el PSOE. Aunque hubo mucha autocrítica, las íneas de trabajo sobre el futuro se centran en recuperar las señas identitarias de la coalición y recuperar el diálogo con los movimientos sociales.

El Consejo Político de IU, primero que se convoca tras el 12-M, debatió a lo largo de la mañana el informe político presentado por Franciso Frutos. El que fuera candidato a las elecciones señaló al comienzo de su intervención que "si somos capaces, IU puede salir adelante del letargo en el que está".

Para conseguir ese objetivo, Frutos apostó por reaizar "mucho debate interno y que sobren las peleas".

A pesar de que el acuerdo electoral con el Partido Socialista fue aprobado por unanimidad por una Presidencia Federal, hubo muchas críticas a la dirección por no haber sido consultada al respecto. Lo que ha servido también para criticar el "déficit democrático" que existe en la coalición.

El dirigente del sector crítico de CCOO Agustín Moreno, como otro tantos, cuestionó el acuerdo con los socialistas. "No podemos aferrarnos a un espejismo", sealó. Hubo también voces que aseguraron que es "falso" que el pacto fue "el posible" y recordaron que podía haber sido un pacto sólo de investidura o un acuerdo centrado más en el programa.

Sin embargo, el coordinador de Asturias, Gaspar Llamazares, defendió el pacto y reivindicó para la dirección el derecho a decidir. En este sentido, hizo un llamamiento a "recuperar, relanzar y renovar el pluralismo político" en la organización.

También el dirigente del PASOC, Alonso Puerta, uno de los negociadoes del pacto, defendió el acuerdo y señaló que "se consiguió lo máximo que se pudo. Fue lo menos malo". Además, añadió que si no se hubiera conseguido "hubiera habido un resultado peor".

Concha Denche, de la corriente Espacio Alternativo, Salce Elvira, Susana López, Manuel Cañada y José Luis Núñez, entre otros, también cuestionaron el pacto y criticaron a la dirección por no haber consultado más.

El coordinador de Valencia, Joan Ribó, fue de los pocos que apuntó soluciones para salir de la crisisy apostó por recuperar el diálogo con los movimientos sociales, antes de debatir sobre los cambios internos.

La dirigente Nines Maestro, una de las más críticas con el pacto con el PSOE, insistió en que "no era el acuerdo posible" y "el experimento se ha hecho y los resultados están sobre la mesa".

ATAQUES A LA DIRECCION

La intervención más dura fue la del hasta ahora miembro de la Secretaría Internacional y dirigente del PCE, José Cabo, quien acusó directamente a la dirección de los resultados Les reprochó haber "despilfarrado" durante años cuando ahora hay que despedir a dos tercios de la plantilla.

"Estos responsables siguen aquí, sin poner su cargo a disposición de la dirección" y, añadió, "quieren perpetuarse de cara a la VI Asamblea Federal. Despiden los despedidospor las urnas. Deberían ser ellos los que encabecen la comitiva", afirmó.

El Consejo Político de IU continúa esta tarde con el resumen de Franciso Frutos. A continuación, se abordará la preparación de la VI Asamblea Fedral, donde intervendrán el coordinador Julio Anguita.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2000
R