Digitalización
El Consejo General del Notariado y Red.es firman un convenio para agilizar la solicitud de las ayudas del programa Kit Digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Red.es, Alberto Martínez Lacambra y el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, firmaron este martes un convenio para agilizar las solicitudes de ayudas del programa Kit Digital, cuyo objetivo es promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos.
Con la firma de este convenio, el Consejo General del Notariado proporcionará a Red.es información que le “facilite el control de determinados requisitos que, tanto los beneficiarios que soliciten las subvenciones, como los agentes digitalizadores, han de cumplir”.
En concreto, la información estará relacionada con la representación de los beneficiarios de las subvenciones y, en su caso, agentes digitalizadores, y para la lucha contra el fraude y la protección de los intereses de la Hacienda Pública estatal y los intereses financieros de la Unión Europea.
Estos datos que podrán ser suministrados pertenecen al Índice Único Informatizado, una base de datos que recoge el conjunto de actos celebrados en todas las notarías españolas. Este índice es una herramienta fundamental para la prevención del blanqueo de capitales y del fraude fiscal.
También podrá facilitarse información de los ficheros derivados del índice: la Base de Datos de Titularidad Real y la Base de Datos de Personas de Responsabilidad Política, que junto los sistemas de detección de fraude del Órgano Centralizado de Prevención de blanqueo de capitales del Notariado servirán a Red.es para el control de los agentes digitalizadores y de los beneficiarios de las subvenciones.
El director de Red.es, Alberto Martínez, aseguró que “la agilidad de la tramitación y concesión de las ayudas es uno de los objetivos que persigue el programa Kit Digital, para ello se ha trabajado con gran empeño en simplificar la documentación, motivo este que nos lleva hoy a firmar este acuerdo como ejemplo de colaboración público-privada y transformación digital de las administraciones públicas”.
Por su parte, el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez, manifestó su “total colaboración en un tema de innegable interés para España, relacionado con los fondos europeos y, en concreto, con los de Next Generation, que permitirán ayudar a la digitalización de las pequeñas empresas de nuestro país con programas tan comprometidos como el del Kit Digital".
Además, según el director del Órgano Centralizado de Prevención de blanqueo de capitales del Notariado, Pedro Galindo, “esta colaboración tiene como objetivo evitar el fraude de los intereses de la Unión Europea, para lo cual pondremos a disposición de Red.es la Base de Datos de Titularidad Real y la Base de Datos de Personas de Responsabilidad Política”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
JMS/gja