Salud

El Consejo General de Enfermería pide avanzar en la especialización en oncología para mejorar el bienestar de los menores

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo de General de Colegios Oficiales de Enfermería de España reclamó este viernes “avanzar con un reconocimiento nacional de las enfermeras oncológicas” con el objetivo de “cuidar y reconfortar no sólo la salud de los pacientes, sino el bienestar emocional de sus familias”.

Lo hizo en un comunicado emitido la víspera de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer Infantil en el que recordó que en España se registran anualmente alrededor de 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, de los que 1.100 corresponden a niños y 400 a adolescentes.

Este colectivo recogió datos de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil para indicar que las leucemias, los linfomas y los cánceres relacionados con el sistema nervioso central son los más comunes, lo que pone de manifiesto “la necesidad de contar con profesionales expertos para cuidar y reconfortar no sólo la salud de los pacientes, sino el bienestar emocional de sus familias”.

En ese sentido, el Consejo pidió “potenciar la formación” y “contar con enfermeras expertas en todos los ámbitos asistenciales para ayudar en ese plano anímico más allá de la propia enfermedad”.

El presidente de este colectivo, Florentino Pérez Raya, recordó que “las enfermeras y enfermeros somos los profesionales más cercanos al paciente y también a sus más allegados”, por lo que potenciar este rol diagnóstico de cáncer infantil mejoraría enormemente la salud emocional de los afectados”.

Al igual que existen enfermeras especializadas en salud mental y en pediatría, Florentino Pérez Raya, reseñó la importancia de “avanzar con un reconocimiento nacional de las enfermeras oncológicas, dada la complejidad de los cuidados y especificidad de sus competencias”, lo que le permitió recordar que “llevamos años reclamando un diploma de acreditación o acreditación avanzada para las enfermeras y enfermeros oncológicas”.

En la misma línea, Julia Ruiz, supervisora del Servicio de Oncohematología y Trasplante del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), subrayó que “la enfermera pediátrica oncológica refuerza, explica la información que han recibido, aclara las dudas que les van surgiendo a lo largo de las 24 horas del día, momentos en los que no están otros profesionales presentes”.

Por esa razón, apuntó que las enfermeras pediátricas oncológicas “requieren de competencias avanzadas, han de estar formadas, conocer el proceso oncológico y/o hematológica para acompañar al paciente y su familia”.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
MST/mjg