EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE PIDE QUE SE PARALICE LA LICITACION DE LAS OBRAS DE LAS HOCES DEL CABRIEL

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo Asesor de Medio Ambiente pidió hoy al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) que paralice el proceso de licitación de las obras del tramo de autovía Madid-Valencia que discurre próximo a las hoces del río Cabriel.

La petición fue aprobado con 16 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. Sin embargo, el director general de Información y Evaluación de Impacto Ambiental, José Ramón González Lastra, manifestó que el MOPTMA no anulará el plazo de licitación, que finalizará antes de final de año.

González Lastra declaró en rueda de prensa que la anulación acarrearía un perjuicio económico a las empresas que han decidido presentar un proyecto, y añaió que esta decisión no implica que el tramo vaya a construirse, ya que la licitación podría quedar desierta.

Asimismo, indicó que "se ha abierto un escenario nuevo" en la polémica que rodea al trazado de la N-III por las Hoces del Cabriel, ya que el nuevo Gobierno valenciano todavía no se ha pronunciado al respecto, el Constitucional ha anulado la normativa que permitía a la Administración central decidir en un litigio entre comunidades autónomas por la protección de un espacio natural y el Plan de Odenación de los Recursos Naturales (PORN) de las hoces elaborado por el Gobierno de Castilla-La Mancha continua adelante.

El PORN impide la construcción de la autovía por la zona elegida por el MOPTMA. José Ramón González Lastra reconoció que si este plan de ordenación de los recursos no se modifica y se aprueba el proyecto del ministerio no se podría ejecutar. Sin embargo, expresó su confianza en que se puedan introducir variaciones en su contenido, ya que el ministerio presentará alegaciones.

Pr su parte, las organizaciones ecologistas insistieron en proponer como alternativa hacer discurrir la carretera por su trazado actual, sobre la presa de Contreras.

Antonio Esteban señaló que, ante la fragilidad que presenta la presa, según reconocen estudios realizados por el propio MOPTMA, es necesario acometer una serie de obras que podrían ser aprovechadas para ampliar el número carriles.

Gonzalez Lastra indicó que la propuesta puede ser tenida en cuenta como solución provisional hasta que secierre la autovía por el trayecto elegido por el ministerio, que podría estar terminado en un plazo de tres años, pero la descartó como solución definitiva.

Por otra parte, las organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente pidieron al presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, que compareció ante el pleno, el cierre de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara).

Kindelán descartó tal posibilidad, por considerar que el estado de Zorit no revela riesgos para la seguridad de la población y el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
GJA