EL CONSEJO DE LA ABOGACÍA AVISA A LAS FAMILIAS DE "POSIBLES ABUSOS" DE UNA FIRMA AMERICANA
- Ofrece altas indemnizaciones sin respetar las normas deontológicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Abogacía Española advierte a las víctimas del avión de Spanair que se estrelló hace un mes en Barajas de "posibles abusos" del bufete estadounidense Ribbeck Law, que está ofreciendo sus servicios a las familias, a las que promete "altas indemnizaciones".
Ante estos hechos, el Consejo de la Abogacía ha enviado un requerimiento a la firma americana sobre la "situación profesional que le habilite para actuar en la Unión Europea y, en concreto, en España o, en su caso, si ha concertado los servicios de algún despacho o abogado habilitado para actuar en nuestro país".
Asimismo, le pide que se abstenga de utilizar "métodos contrarios a la Ley y a la ética profesional en la búsqueda de clientes", ya que la normativa española que rige la actividad de los abogados "sólo permite la publicidad y oferta de los servicios jurídicos que sea digna y veraz y que respete la dignidad de las personas, la normativa en general y específicamente las normas deontológicas".
El Consejo de la Abogacía indica que el comportamiento de Ribbeck Law se considera "contrario a las normas deontológicas", ya que no se permite hacer publicidad "que suponga ofrecer sus servicios (...) a víctimas de accidentes o desgracias, a sus herederos o a sus causahabientes, en el momento en que carecen de plena y serena libertad para la elección de abogado por encontrarse sufriendo dicha reciente desgracia personal o colectiva".
Esta normativa, según el Consejo de la Abogacía, protege a las víctimas y a sus familias de posibles abusos, al igual que lo hace la Ley de Asistencia a las Familias de Desastres de la Aviación aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1996.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2008
A