LA CONSEJERA EXTREMEÑA DE BIENESTAR SOCIAL CLAUSURA MAÑANA EL I CICLO SOBRE CINE Y DISCAPACIDAD HABLANDO DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Leonor Flores, clausurará mañana el I Ciclo sobre Cine y Discapacidad, que se está celebrando en Cáceres durante este mes de mayo, con una conferencia sobre la futura ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
Si bien estaba previsto que el ciclo terminase el próximo viernes, día 26, finalmente concluirá mañana con la película "León y Olvido", el primer filme español protagonizado por un actor con síndrome de down.
Dirigido en 2005 por Xavier Bermúdez y protagonizado por Marta Larralde y Guillem Jiménez, "León y Olvido" fue la sorpresa del Festival de Cine Español de Málaga 2004, donde consiguió el premio Especial del Jurado. También obtuvo el Globo de Cristal en el festival de Cine de Karlovy Vary al mejor director y la mejor actriz.
León y Olvido son dos hermanos mellizos -él con síndrome de Down- huérfanos desde hace cinco años y que como única herencia han tenido el alquiler de la vieja casa en la que viven y un coche. La relación entre ellos es contradictoria, ya que por un lado les une un gran cariño y por otro discuten sin tregua.
Olvido quiere que León tome sus propias decisiones, colabore en casa y aprenda a valerse por sí mismo, pero él sólo desea sentirse protegido y atendido por su hermana, quien ha dejado los estudios para ponerse a trabajar.
El I ciclo sobre Cine y Discapacidad está organizado por la Filmoteca de Extremadura, con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Extremadura y de la Asociación Extremeña de Terapia Ocupacional (AEXTO).
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
G