CONGRSO FSM. ALMUNIA AFIRMA QUE LA NUEVA DIRECCION DE LA FSM TENDRA EL "PLENO RESPALDO" DE LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó esta tarde, mientras los delegados del Octavo Congreso de la Federación Socialista Madrileña (FSM) votaban para elegir líder entre el guerrista José Acosta y el renovador Jaime Lissavetzky, que "la dirección que salga elegida contará con el pleno respaldo de la Comisión Ejecutiva Federal".

S mostró convencido de que "después de este Congreso, la FSM saldrá unida, respaldando a la Ejecutiva Regional elegida, y trabajando todos en la misma dirección para ganar las próximas elecciones de 1999".

Sobre los comicios municipales y autonómicos, explicó que "la sociedad nos está pidiendo un proyecto de futuro, pensado para atender sus necesiades y sus aspiraciones y mirando, no hacia atrás, sino hacia adelante".

CANDIDATOS NUEVOS

Afirmó que "todo esto lo debemos traducir en propuestas, estlos y personas nuevas, porque no se puede ofrecer siempre lo mismo a los electores, sobre todo cuando en más de una ocasión han optado por otros candidatos diferentes a los nuestros. Eso no significa que haya que cambiar el 100% de las listas que en la ocasión anterior no han obtenido la mayoría, pero la renovación tienen que llevar un cambio de personas".

Tras dejar claro que "no he interferido en sus debates" (en referencia al Congreso de la FSM), afirmó que, aunque "no es algo deseable 'per se' queexistan varias candidaturas, tampoco hay que rasgarse la vestiduras, ya que somos un partido plural y puede suceder lo que está sucediendo", es decir, que dos listas opten a la Secretaría General.

Explicó que en los congresos socialistas, como son "democráticos", puede haber una o varias listas, y recordó que en algunos congresos ha habido una sola candidatura, "y determinados sectores nos criticaron por exceso de unanimidad, y en otros, como éste, se presentan varias".

Sobre la visita que ayer ralizó Felipe González al Congreso de la FSM, Almunia, tras decir que es "un afiliado distinguido de la FSM", señaló que su antecesor en el cargo "tiene derecho a venir a los congresos de su partido y a vivir, y hay algunos que ni siquiera se lo conceden".

Por otro lado, preguntado por la decisión de los socialistas gallegos de mantener a Francisco Vázquez al frente del partido, dijo que tanto éste como Abel Caballero "han hecho algo obligado en democracia, que es poner sus cargos a disposicion del parido".

Respaldó lo aprobado por el Comité Nacional del PSOE gallego de "renovarles la confianza, no una confianza ciega, sino crítica", tras analizar la derrota electoral.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1997
N