CONGRESO UGT. UGT PROPONE A GOBIERNO Y EMPRESARIOS NEGOCIAR LA JUBILACION ANTICIPADA A LOS 60 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT quiere favorecer la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años y mejorar la pensión, siempre que lleve aparejad la contratación de otro trabajador en paro, y propone al Gobierno y a los empresarios negociar este tema y que la mejora de la pensión vaya con cargo a las cuotas sociales.
Esta es una de las conclusiones básicas de la ponencia sobre el estado de bienestar que ha debatido una de las comisiones de trabajo del 37 Congreso Confederal de UGT, que hoy celebra su segunda jornada.
En la actualidad, según la normativa vigente, sólo tienen derecho a jubilación anticipada los que han empezado a cotizar alRégimen General de la Seguridad Social antes de 1967, salvo los que realicen trabajos penosos. A juicio de Pedro Díaz Chavero, portavoz de la citada comisión, la jubilación anticipada tiene una penalización "excesiva".
En estos momentos al trabajador que se jubila anticipadamente se le aplica un coeficiente reductor en su pensión de un 8% por cada año que se jubile antes de los 65 años, de manera que un trabajador que se jubile con 60 años recibe el 60% de la pensión.
Díaz Chavero recordó que en a actualidad hay 1,4 billones de pesetas procedentes de cotizaciones sociales que pagan los trabajadores que se destinan a financiar prestaciones de carácter universal, y dijo que UGT está dispuesta a discutir con Gobierno y empresarios qué hacer con ese dinero para mejorar la capacidad de creaación de empleo.
Explicó que UGT está dispuesta a aportar parte del dinero que pagan los trabajadores en cuotas para que los trabajadores mejoren su calidad de vida y se jubilen voluntariamente antes de los 60 aos y con una pensión de jubilación digna, siempre que se acompañe de la creación de un nuevo puesto de trabajo.
A su juicio, "ese coste deberíamos financiarlo entre trabajadores, Gobierno y empresarios, y estamos dispuestos a poner sobre la mesa cotizaciones sociales". Según Díaz Chavero, lo ideal es que la cuantía de la pensión fuera del cien por cien, pero mostró su disposición a negociar otras, y dijo que la mejora también podría venir rebajando el coeficiente reductor.
Esta propuesta de UGT sbre la jubilación anticipada podría negociarse en la revisión del "Pacto de Toledo" sobre pensiones, que está prevista para el año 2000, ya que es, además, en esa fecha cuando se habrá culminado el proceso de separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social y las prestaciones universales se financiarán vía impuestos, con lo que habrá un excedente de ingresos por cuotas sociales.
AUMENTAR IMPUESTOS
Dentro de la ponencia sobre bienestar social, UGT también propone que se refuerce y mejre el sistema público de protección social, y pide que las empresas que obtienen grandes beneficios y emplean a pocos trabajadores aporten más cantidad a protección social e ingresos del Estado a través de impuestos como el del IVA u otros.
En su opinión, "no puede ser que empresas potentes que tienen muchos beneficios y que emplean a pocos trbajadores aporten menos a la protección social que otras que obtienen menos beneficios y dan más empleo". Insistió en que es necesario vincular la protección socal a la riqueza que se crea, y no al empleo.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
NLV