CONGRESO UGT. FONTECHA ACUSA AL GOBIERNO DE CREAR UN "CALDO DE CULTIVO" DE FENOMENOS RACISTAS Y XENOFOBOS

- Aboga por la integración de los inmigrantes mediante su acceso a un trabajo digno y en igualdad de derechos

MADRID
SERVIMEDIA

Almudena Fontecha, la responsable de Inmigración de la Ejecutiva Confederal de UGT, acusó hoy al Gobierno de crear con sus declaraciones un "caldo de cultiv preocupante" que puede generar "fenómenos de racismo y xenofobia" en la sociedad española.

Fontecha, que tras la celebración del 38 Congreso Confederal ganará peso en la organización asumiendo toda la responsabilidad en materia de Inmigración, Mujer y Juventud, declaró a Servimedia que "hablar de avalanchas o ligar la delincuencia a la inmigración es un mal mensaje hacia la sociedad española" que puede tener "graves" consecuencias.

La dirigente ugetista indicó que, con todos estos mensajes, el Gbierno está ayudando a que se produzca un "rechazo social hacia el fenómeno migratorio, del que va a ser el único responsable".

Fontecha recalcó que la inmigración "ha existido, existe y existirá" por lo que este fenómeno "no se puede plantear como algo coyuntural".

Según la política con la que se aborde, añadió, "se generarán fenómenos de rechazo o de xenofobia, o una sociedad más diversa en la que todos participemos de sus beneficios".

En este sentido, Fontecha destacó que uno de los problmas que sufren los inmigrantes es que son "explotados" en los centros de trabajo, cuando el camino "debe ser el hacer del trabajo una forma de integración social" de este colectivo y que "ese trabajo se haga en las mejores condiciones".

INTEGRACION SOCIAL

Fontecha, que se hará cargo de la Secretaría de Integración Social a partir del próximo sábado, destacó las desventajas con las que mujeres, jóvenes e inmigrantes acceden al mercado laboral. Su trabajo, según explicó, será avanzar en la disminuciónde esas desventajas y lograr que exista una total igualdad entre todos los colectivos de trabajadores, independientemente del género, la edad o el país de procedencia.

En este sentido, mostró su satisfacción por que el secretario general de UGT, Cándido Méndez, vaya a proponer al 38 Congreso Confederal una Comisión Ejecutiva en la que haya los mismos hombres, seis, que mujeres.

Este hecho "es fruto de un trabajo que venimos desarrollando desde hace muchos años y que ha permitido que UGT tenga másdelegadas en las empresas y más afiliadas, y eso tiene que tener su reflejo en los órganos de dirección".

Fontecha, que con toda probabilidad asumirá a partir de ahora la responsabilidad de ser la portavoz oficial de UGT, valoró de forma muy positiva el apoyo que el 99,62% de los delegados (todos menos dos) dieron esta madrugada a la gestión de la Comisión Ejecutiva Confederal que encabeza Méndez.

"Se ha puesto de manifiesto que en UGT la política sindical está muy consensuada. El sindicato está nido y el trabajo en diseñar una estrategia común ha sido compartido por la mayoría de los compañeros", aseveró.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
J