EL CONGRESO RECHAZARA EL "PLAN IBARRETXE" LA SEGUNDA SEMANA DE MARZO
- Si no se altera el trámite ordinario, para lo cual sería necesaria una Diputación Permanente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "plan Ibarretxe", que llegará al Congreso el próximo viernes, 14 de enero, de la mano del presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, se discutirá en la Cámara Baja en la segunda semana del mes de marzo si se respeta el procedimiento ordinario.
El presidente del Congreso, Manuel Marín, recibirá el viernes, a las 10,00 horas, a Atutxa. Allí le explicará el procedimiento de registro de la iniciativa de la Cámara de Vitoria, a través de ventanilla, en el registro de la Cámara, siguiendo los pasos que siguen todas las propuestas de gobiernos autonómicos.
Una vez registrado en la Cámara, el "plan Ibarretxe" tendrá que ser calificado por la Mesa del Congreso y, si cumple todos los requisitos legales en su procedimiento, pasará a la Junta de Portavoces, que fijará la fecha para su toma en consideración en Pleno.
La Mesa del Congreso de los Diputados, siguiendo una sentencia del Tribunal Constitucional de abril de 2004, no puede rechazar el "plan Ibarretxe" por el fondo. La única posibilidad de frenarlo en este órgano se daría si tuviese algún defecto de forma.
Siguiendo el uso y costumbre del Congreso de los Diputados, los debates sobre propuestas de gobiernos autonómicos se discuten en pleno los martes por la tarde en la segunda semana de cada mes.
Para el primer pleno de este período de sesiones, que será el martes día 8 de febrero, ya está fijado el orden del día con una propuesta autonómica, por lo que el debate del "plan Ibarretxe" tendría que aplazarse hasta el martes de la segunda semana de marzo, también día 8.
La toma en consideración del plan de reforma del Estatuto vasco en el pleno del Congreso se debatirá en la Cámara Baja siguiendo el formato de un Proyecto de Ley Orgánica, por lo que tendrá que contar con mayoría absoluta para que pase este trámite, ya que de lo contrario será devuelto al Parlamento vasco.
Según recoge la Constitución, tres ponentes del Parlamento vasco, cuyo único requisito es que sean diputados electos, serán los encargados de defender el "plan Ibarretxe" en el hemiciclo del Congreso.
A continuación, todos los grupos de la Cámara fijarán posiciones, en un solo turno de intervención, y finalmente se votará la toma en consideración del documento.
Si algún grupo parlamentario quisiera alterar este procedimiento, tendría primero que pedir la convocatoria de la Diputación Permanente, ya que el período de sesiones no empieza hasta el 8 de febrero.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
M