Lenguas cooficiales
El Congreso recaba del Senado información para implantar el sistema de traductores de lenguas cooficiales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso se ha dirigido al Senado para pedirle información sobre el sistema de traductores de lenguas cooficiales que funciona en esta institución y que el PSOE y otros partidos quieren implantar en la Cámara Baja.
Fuentes del Senado informaron a Servimedia de que los servicios técnicos del Congreso contactaron con los suyos para conocer cómo funciona el sistema para traducir al gallego, catalán y euskera.
Los senadores pueden usar desde 2010 las lenguas cooficiales en las mociones que planteen, aunque el uso de estos idiomas no está permitido para los Plenos de control al Gobierno y para el debate de leyes.
Para introducir este sistema, la Cámara Alta convocó en 2010 un examen de traductores, tras lo cual cuenta con una lista de 20 de estos profesionales que va llamando según las necesidades. Para un Pleno de esta institución se suelen necesitar siete traductores.
DEBATE EN EL CONGRESO
Para introducir un procedimiento similar en el Congreso, esta cámara debate este martes una proposición de reforma de su Reglamento para que las lenguas cooficiales puedan utilizarse en sus debates e iniciativas.
Esta proposición está firmada por el PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu y PNV. El empleo de las lenguas cooficiales en la carrera de Sam Jerónimo es una exigente de Junts para dar su apoyo a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tras las elecciones generales del pasado 23 de julio.
Los autores de esta iniciativa plantean un apartado nuevo 3 al artículo 6 del Reglamento de la Cámara Baja, de forma que especifique que los diputados “tendrán el derecho de usar en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación de escritos, cualquiera de las lenguas que tengan carácter de oficial en alguna comunidad autónoma de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de autonomía”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
NBC/gja/pai