CONGRESO PP. MAYOR OREJA: "NO HAY MAS FUTURO QUE LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMIAS"
- En alusión indirecta al debate sucesorio dijo: "termino para que Rato no diga que he estado más minutos que él"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP Jaime Mayor Oreja afirmó hoy que "no hay más futuro en España que la España de las autonomías", un odelo "tan consolidado" como lo puedan estar el sistema federal alemán, el centralista francés o el regional británico.
En su comunicación sobre política autonómica a los 3.500 compromisarios que asisten al XIV Congreso del PP, Mayor Oreja señaló que el Estado de las autonomías "no es un mero artificio sino "la mejor síntesis de nuestra difícil historia".
Según Mayor Oreja, el principal problema de España no ha sido la existencia de los nacionalistas, sino el "pesimismo inútil" de las fuerzas espñolas, del que hablaba José Oretga y Gasset en su `España invertebrada`. Y le corresponde al PP "rectificar" esa tendencia en este momento histórico.
Para el ex ministro del Interior, forma parte de la lógica que los nacionalistas vascos hayan iniciado una ofensiva soberanista en un momento en que se consolida el estado de las Autonomías y se acaban las reivindicaciones. Por eso, reprochó al PSOE, en este momento, en la defensa de España, "no hay puntos intermedios ni equidistancias" entre quienes defenden el actual modelo y los independentistas del PNV.
En referencia al PSE, dijo que los "tácticos" son los mejores aliados de los nacionalistas. "No es ético ni justo ni limpio ese discurso político de que, como en la vieja historia de España, hay separadores y separatistas", añadió.
"¿Pero, qué historieta es esa, que consiste en que, para competir con tu adversario, tienes que abrazarte a ellos o ser condescendiente con sus causas?", se preguntó Jaime Mayor Oreja en alusión al sector `vasquist` del socialismo vasco.
Ante este panorama, insistió, es labor del PP vasco "no desfallecer, no desistir" ante una autodeterminación que es, en palabras del ex ministro "una utopía imposible, que no forma parte de nuestra historia y si lo fue, fue en la prehistoria, y no debe ser referente de futuro".
Mayor Oreja hizo referencia también al debate sucesorio, aunque sin citarlo, cuando dijo que "termino pare que Rodrigo Rato no diga que he estado más minutos que él".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
G