RSC

EL CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA ABORDA EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

- Se celebrará en Barcelona desde este domingo hasta el 14 de octubre con la participación de unos 8.000 asistentes

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

Barcelona acogerá desde este domingo hasta el 14 de octubre el IV Congreso Mundial de la Naturaleza, un encuentro que será inaugurado por el Príncipe de Asturias y en el que la Unión Mundial de la Naturaleza y el sector empresarial se unen para poner sobre la mesa los grandes retos ambientales relacionados con la conservación de la biodiversidad.

Según informó Fundación Entorno BCSD-España, que colabora coordinando la participación de sus empresas miembro como socio en España del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), expertos y empresas de todo el mundo presentarán casos de éxito e intercambiarán experiencias.

El encuentro, al que está previsto que asistan más de 8.000 participantes y unos 300 periodistas, incorpora como novedad la partipación destacada de empresas, a quienes se les reconoce su importante papel como agentes sociales en materia de gestión de ecosistemas.

El objetivo, según los promotores, será debatir el papel del sector empresarial en la conservación de la biodiversidad y la necesidad de integrar estas consideraciones en las operaciones comerciales de las compañías.

Este congreso será, a juicio de sus organizadores, una oportunidad para que gobiernos, investigadores, sociedad civil, ONG y sector privado trabajen juntos y comiencen a tomar medidas.

Según la organización, el Congreso Mundial de la Naturaleza es el acontecimiento relativo a la conservación más grande y de mayor diversidad del mundo. Se celebra cada cuatro años y su objetivo es mejorar la forma en que se gestiona el medio ambiente natural para el desarrollo humano, social y económico.

El encuentro se celebrará en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB) y en él participarán representantes de gobiernos, sector público, organizaciones no gubernamentales, compañías, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones sociales, que debatirán y tomarán decisiones para resolver los asuntos más apremiantes del mundo en materia de medio ambiente y desarrollo.

El Congreso empieza con un foro de cuatro días de duración organizado por los miembros y asociados de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para debatir ideas, pensamientos y prácticas innovadoras.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
CAA