TRÁFICO

EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A ELIMINAR LOS PUNTOS NEGROS EN UN AÑO DESDE QUE SON IDENTIFICADOS

- También pide que agilice el Segundo Plan de Motocicletas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidente de Tráfico del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a elaborar un plan para que los puntos negros de las carreteras desaparezcan en el plazo de un año desde que son identificados.

La iniciativa, presentada por el PP, propone al Ejecutivo que desarrolle un protocolo que permita investigar las causas que originan la acumulación de accidentes en los tramos peligrosos de carretera.

Además, también pide que apruebe un plan por el que se comprometa a eliminar los puntos negros existentes en la red viaria española durante esta legislatura y que este plan incluya el compromiso de erradicar estos lugares en el plazo de un año desde el momento en que son conocidos.

De igual manera, la proposición no de ley insta al Gobierno a que coordine con los Ejecutivos regionales la eliminación de los puntos negros de las carreteras autonómicas y que señalice de manera inmediata y con carácter preventivo todos estos tramos.

El portavoz del PP, Federico Souvirón, destacó que en España hay cerca de 800 puntos negros, lo que, a su juicio, "desafía la política del Gobierno en materia de seguridad vial".

El representante del PSOE, César Luena, señaló que "cada vez es menor el número de víctimas mortales en las carreteras y mayor el esfuerzo por reducir estas cifras".

Luena indicó que la Dirección General de Tráfico tiene localizados 776 tramos de concentración de accidentes, que el Ministerio de Fomento invertirá 1.200 millones de euros y actuará en 314 de estos lugares, y que el Gobierno pretende "identificar todos estos tramos durante esta legislatura".

Por otro lado, el Congreso instó al Gobierno a agilizar el proceso de redacción de proyectos de las actuaciones incluidas en el Segundo Plan de Motocicletas, con el fin de licitar y ejecutar obras especialmente en las provincias de Cádiz, Barcelona y Valencia.

Por último, también se aprobó otra proposición no de ley para que la Dirección General de Tráfico (DGT) lleve a cabo controles en Ibiza para la detección del consumo de drogas en conductores de vehículos durante el próximo verano.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
R