EL CONGRESO HOMENAJEA A LOS BRIGADISTAS EN MEDIO DE LAS CRITICAS DE PSOE E IU CONTRA EL COMPORTAMIENTO DEL PP
- Ni Trillo ni Fernández Miranda asistieron al acto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rindió hoy homenaje a los 350 brigadistas internacionales que han viajado a España con motivo del 60 aniversario de su intervención en nuestro país, en un acto que estuvo rodeado por las duras críticas de PSOE e Izquierda Unida al trato que ha dado el Gobierno y el Partido Popular a los "voluntarios de la libertad" durante su visita a España.
El presidente del Congreso, Federico Trillo, no estuvo presente en el acto poniendo como justificación la entrega de unos premios n Valencia. El vicepresidente primero, también del PP, Enrique Fernández Miranda, estuvo en su despacho por la mañana trabajando y después tuvo que ausentarse, según dijeron a Servimedia colaboradores suyos.
En representación del PP estuvieron la secretaria primera de la Mesa, Maria Bernarda Barrios, que llegó a última hora, y el portavoz del grupo, Luis de Grandes. Por Izquierda Unida y PNV estuvieron sus respectivos miembros en la Mesa y por CiU no acudió nadie.
El secretario general del Grupo ocialista, Jesús Caldera, convocó a los periodistas nada más terminar el homenaje para denunciar la actitud del Gobierno y del PP.
"Su comportamiento es lamentable y está fuera de lugar. Indica que algunos miembros de la derecha española todavía siguen siendo un poquito revanchistas", afirmó el dirigente del PSOE.
En su opinión, no es de recibo el trato que el Ejecutivo y el PP han dado a los brigadistas, "cuando el pueblo español está agradeciendo a estos hombres lo que hicieron por nosotros y cando ha querido tapar ya las heridas de aquella confrontación". Según Caldera, ni Trillo ni Fernández Mirnada han dado a su grupo ningún tipo de explicaciones sobre sus ausencias de hoy.
Por su parte, el secretario de Relaciones Políticas de IU, Mariano Santiso, en declaraciones a Servimedia, calificó de "impresentable" el recibimiento dado por el Gobierno y los miembros del PP en el Congreso, en contraste con la buena acogida que, según dijo, ha dado el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Riz-Gallardón. El representante de IU en la Mesa, Pedro Antonio Ríos, también arremetió contra el PP por su recibimiento a los brigadistas.
DISPAROS DE TEJERO
El acto de hoy en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso se inició con unas palabras de recibimiento por parte del vicepresidente segundo, el socialista Joan Marcet, quien agradeció a los presentes la "causa justa" en favor de la libertad y la democracia que defendieron en un país que no era el suyo.
Marcet aseguró que los homenajes qe se les está dando estos días en España representan un "acto de reparación" de los sufrimientos que tuvieron que padecer estas personas por su apoyo al sistema democrático republicano.
Como portavoz de los "voluntarios de la libertad", tomó la palabra Julius Goldstein, quien aseguró que hoy era para todos ellos "uno de los días más felices de nuestras vidas" y confió en que su lucha sirva para las generaciones futuras.
Joan Marcet le entregó a Goldstein una edición facsímil de la Constitución Esañola y una medalla del Congreso. Al resto de los brigadistas, la Cámara les regaló un pequeño libro y un llavero.
Tras los dos discursos, los "voluntarios" hicieron una visita al hemiciclo, donde muchos de ellos se interesaron por las huellas de los disparos que se produjeron durante la intentona golpista de Tejero.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1996
J