CONSTITUCIÓN

EL CONGRESO ESTUDIA CANCELAR EL CÓCTEL DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN TRAS EL ATENTADO DE ETA

- Mañana, 300 estudiantes leerán La Constitución en el hemiciclo

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados está valorando si celebrará el tradicional cóctel previsto tras la celebración del 30 aniversario de la Constitución, que tendrá lugar el sábado, 6 de diciembre, tras el asesinato ayer del empresario Ignacio Uria, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

No sería la primera vez que el tradicional cóctel se suspendiera tras un atentado terrorista. El año pasado, el entonces presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, decidió cancelarlo y guardar un minuto de silencio en memoria de los dos guardias civiles que habían sido asesinados por ETA días antes en Capbreton (Francia) Raúl Centeno y Fernando Trapero.

Lo que sí está confirmado es que se celebrarán los actos previstos para conmemorar este aniversario. Así, mañana, viernes, más de trescientos escolares de entre catorce y diecisiete años participarán en la lectura de la Constitución, que tendrá lugar en el hemiciclo de la Cámara Baja.

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, abrirá el acto a las 12.00 horas y cederá la palabra a los chavales, quienes subirán a la tribuna de oradores para leer, uno a uno, todos los artículos del texto constitucional.

Los alumnos pertenecen a 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid, que han sido elegidos por sorteo de entre aquellos que han visitado la Cámara en los últimos años.

El día siguiente, sábado, 6 de diciembre, la jornada comenzará a las 11.45 horas de la mañana. A esa hora, los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo, respectivamente, irán saludando a los invitados al acto.

ZAPATERO, BONO Y ROJO

A las 12.10 horas, los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado, José Luis Rodríguez Zapatero, Bono y Rojo, respectivamente, se dirigirán al pie de la escalinata de los leones para recibir a los Reyes de España, así como a los Príncipes de Asturias, a pie de coche.

La presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, saludarán al Rey y a los Príncipes de Asturias a la entrada de palacio, y pasarán a ocupar su lugar en el Salón de los Pasos Perdidos.

Posteriormente, las Mesas de ambas Cámaras saludarán a los Reyes y a los Príncipes de Asturias en el vestíbulo de Isabel II, conforme al protocolo.

A las 12.20 horas, los Reyes y los Príncipes de Asturias entrarán al Salón por la puerta lateral derecha, precedidos por maceros y acompañados por los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado.

Tras escuchar el himno nacional, el presidente del Congreso, José Bono, pronunciará un discurso y acto seguido habrá una recepción.

Entre los invitados al acto del Día de la Constitución están invitados vicepresidentes y ministros del Gobierno, los presidentes de las comunidades autónomas, ex presidentes de Gobierno, así como el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente; el del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez Pérez; el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido; y el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.

PUERTAS ABIERTAS

El 7 y el 8 de diciembre, se celebrará la ya habitual Jornada de Puertas Abiertas. Como cada año, el Congreso de los Diputados obsequiará a sus visitantes con ejemplares de la Constitución editado la ocasión y que varía de aniversario en aniversario.

La jornada comenzará a las 10.00 horas del domingo, cuando el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reciba a los primeros ciudadanos en la Puerta de los Leones, que sólo se abre en dos ocasiones, en estas jornadas y al inicio de la legislatura.

Acto seguido, Bono se dirigirá al edificio ubicado en la Carrera de San Jerónimo 36, donde se inaugura una exposición fotográfica sobre el XXX Aniversario de la Constitución Española.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
M