RTVE

El Congreso debate y vota este miércoles la convalidación del decreto sobre RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

El real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros que plantea cambiar las mayorías parlamentarias para elegir a los consejeros de RTVE se debatirá y votará este miércoles en la Cámara Baja en un pleno específico después de que acabe el que ya estaba convocado para esta semana.

Lo confirmó este martes el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, en una rueda de prensa en la que destacó que RTVE es “un servicio esencial para la ciudadanía”, es un medio para difundir “valores cívicos, principios constitucionales”, sirve para “la promoción y extensión del conocimiento” y es un medio “fundamental” en la comunicación y en la información de la ciudadanía.

Por ello, defendió que lo que se hace con este decreto “es garantizar que va a cumplir estas funciones con normalidad y sin bloqueos”, porque en los últimos cuatro años RTVE ha tenido “tres presidentas” y de los diez miembros del Consejo de Administración seis “tienen su mandato caducado”.

“Todo hacía indicar que íbamos a una situación de bloqueo similar a la que sufrimos en el Consejo General del Poder Judicial por parte del Partido Popular”, espetó López, quien comentó que por eso “se ha hecho un decreto, para superar esta situación de provisionalidad de un servicio público esencial para la ciudadanía”.

Recordó que se ha abierto un plazo para presentación de candidatos que finaliza este miércoles a las 14.00 horas. Los consejeros, explicó, lo serán por un periodo de seis años “improrrogable” y tendrán que tener dedicación “exclusiva”, por lo tanto, “no estar atados a ningún otro interés más que el de ser consejeros” de RTVE.

El Consejo de Ministros aprobó el martes pasado un real decreto-ley que establece la posibilidad de que el presidente de RTVE pueda nombrarse en el Congreso por mayoría absoluta si la votación por dos tercios no sale adelante, mientras que ensancha de 10 a 15 los miembros del Consejo de Administración de la corporación.

Así lo explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien informó de que, de los 15 miembros, 11 serán elegidos por el Congreso y cuatro por el Senado. El Partido Popular y Vox ya se manifestaron en contra de este real decreto-ley.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
BMG/clc