COMISIÓN 11-M

EL CONGRESO CAMBIA EL ORDEN DE PLENO PARA QUE EL DEBATE DEL 11-M NO SE CELEBRE POR LA NOCHE, SINO POR LA TARDE

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acordó este mediodía por unanimidad modificar el orden del día del Pleno que comienza esta tarde y con el que concluye el periodo de sesiones para adelantar el debate sobre el dictamen de la comisión de investigación del 11-M y que en vez de celebrarse el jueves por la noche pueda llevarse a cabo por la tarde.

El llamado coloquialmente "pleno escoba", previo a todas las vacaciones parlamentarias y en el que se suelen acumular gran número de iniciativas, llevaba como último punto del día las conclusiones de la comisión sobre los atentados de Madrid y, por su interés,los diputados no querían que fuese abordado ya entrada la noche del jueves.

Por este motivo, se han pasado al miércoles, tras la sesión de control al Gobierno, los puntos siete y nueve, que incluyen la convalidación del real decreto de medidas contra la sequía y cuatro proyectos de ley que vuelven con enmiendas del Senado.

Se trata del relativo a permisos y licencias de conducción por puntos; el que modifica la ley de asistencia jurídica gratuita, para regular las especialidades de los litigios transfronterizos civiles y mercantiles en la Unión Europea; la reforma del Código Civil en materia de separación y divorcio y el que regula las cláusulas de los convenios colectivos referidas al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.

EL jueves, a partir de las nueve de la mañana, el Pleno votará el proyecto por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, vetado en el Senado, y varios dictámenes sobre convenios internacionales.

También se abordarán los proyectos de reforma del Código Penal en materia de delitos de riesgo provocados por explosivos; sendos proyectos para el impulso a la productividad, la ley reguladora de las entidades de capital- riesgo y sus sociedades gestoras y, por último, el Dictamen de la Comisión de Investigación sobre el 11 de marzo de 2004.

JUICIOS FRANQUISTAS

Por otro lado, en la Junta de Portavoces de este mediodía el PSOE decidió retirar su propuesta de realizar un estudio jurídico sobre la anulación de los fallos injustos emitidos en los juicios sumarios realizados al amparo de la legislación franquista.

Rubalcaba argumentó que el el proyecto de recuperación de la memoria histórica que prepara el Ejecutivo está muy avanzado, por lo que no tiene sentido que se mantenga la iniciativa parlamentaria del Grupo Socialista.

Al caer este punto, tampoco se incluye en el orden del día la de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre revisión de sentencias y anulación de Consejos de Guerra y juicios sumarios ejecutados por motivos políticos durante la dictadura franquista, que se había acumulado a la anterior.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
E