EL CONGRESO APRUEBA LA LEY TRIBUTARIA QUE REDUCE LAS SANCIONES MAXIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso aprobó hoy la reforma parcial de la Ley general Tributaria que rebaja las sanciones máximas del 300 al 150 por ciento y ofrece la posibilidad de hacer públicos los nombres de los defraudadores de más de diez millones de pesetas, aunque con muchas limitaciones.
Asimismo, se tendrá en cuenta que el defraudador sea reincidente pra la publicación de su nombres y que, anteriomente, haya sido sancionado por defruadar más de diez millones.
La nueva legislación establece, asimismo, que Hacienda sólo podrá realizar embargos cuando exista 'deuda liquidada`, es decir, que no se podrá embargar hasta que exista un expediente en el que conste exactamente la cuantía de la deuda que el contribuyentes tiene pendiente con Hacienda.
En materia de fraude de ley, la nueva norma exime del pago de la sanción quienes cometan esta infracciónsiempre que paguen su deuda y los intereses de demora. La sanción sí se aplicará cuando se realicen operaciones fraudulentas en las que se hayan incurrido al cometer fraude de ley.
Tras los últimas enmiendas introducidas en el trámite del Senado y una amplia negociación entre los distintos grupos parlamentarios, la Ley Tributaria entrará en vigor, posiblemente la próxima semana, después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
J