EL CONGRESO APRUEBA LA LEY QUE REGULA LOS SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN DE CRÉDITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy la Ley que regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito.
Este texto se ha promovido a iniciativa del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.
Es la primera vez que se regula en España la actividad de entidades no financieras que ofertan créditos. De este modo, la nueva ley impone a éstas entidades obligaciones hasta ahora exigibles únicamente a las entidades financieras.
Asimismo, articula un régimen jurídico específico al que quedarán sometidas las empresas que realicen operaciones de intermediación, con particular detalle para los supuestos de reunificación de créditos o préstamos.
Además, la ley establece un marco de transparencia y garantías de información que han de cumplir las entidades que se dedican a la actividad de concesión de créditos hipotecarios o a la intermediación y asesoramiento para la celebración de contratos de préstamo y crédito.
Estas empresas, al no ser entidades financieras, no estaban sometidas a la regulación vigente para este tipo de entidades ni a la supervisión del Banco de España, sino al marco de la legislación general de protección de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2009
G