EL CONGRESO ACUERDA QUE LOS DIABETCOS NO TENGAN QUE RENOVAR EL PERMISO DE CONDUCIR CADA SEIS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que piden al Gobierno que amplíe los plazos de renovación de los permisos de conducir para las personas con diabetes, que actualmente tienen una vigencia de seis meses o de un año.
Los grupos parlamentarios aceptaron una enmienda transaccional propuesta por el PP para aprobar una iniciativa conjunta en la que se recojn las propuestas presentadas por CiU, Grupo Popular, el PSOE, y dos partidos integrados en el Grupo Mixto: IC y el Partido Andalucista.
El texto insta al Ejecutivo a, en un plazo de seis meses, reformar el Reglamento General de Conductores para ampliar estos plazos de renovación, "de acuerdo con los avances médicos y los nuevos tratamientos disponibles, culminando el proceso de diálogo iniciado con las asociaciones y federaciones de personas con diabetes y las actuaciones ya emprendidas".
La dipuada popular Ana Torme expresó la satisfacción de su grupo por haber consensuado con el resto de los partidos un texto que permita adaptar las exigencias del Reglamento de Conductores a la situación real de las personas afectadas.
Maria Zoila Riera, de CiU, recalcó que la capacidad para conducir vehículos no debe determinarse en función de si una persona es o no diabética, y recalcó que la restricción que impone el Reglamento de conductores sólo supone "gastos económicos y pérdida de tiempo", pues los econocimientos médicos que se realizan son "meramente formales".
Por su parte, Joaquín Sánchez Garrido, del PSOE, indicó que es "absolutamente necesario" eliminar estas restricciones, que no existen para otras enfermedades, a fin de que los diabéticos reciban el mismo trato que el resto de los conductores.
Joan Saura, de Iniciativa per Catalunya, y José Núñez, del Partido Andalucista, ambos integrados en el Grupo Mixto, que fueron autores de sendas propuestas en este sentido, defendieron también a transaccional propuesta por el PP para sacar adelante esta iniciativa.
Por último, la diputada de Izquierda Unida Marisa Castro agradeció a la ponente del PP que haya permitido aprobar un texto consensuado y responder así a la reivindicación del colectivo de personas con diabetes.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
E