CONFLICTO PESCA. ATIENZA: "NUESTRA FLOTA ESTA TENIENDO MAYOR APOYO QUE LA FRANCESA"

- El PP pide el cese del secretario general de Pesca, José Loira, y la dimisión del propio Atienza

MADRID
SERVIMEDIA

El minisro de Agricultura, Luis Atienza, defendió hoy en el Congreso de los Diputados junto al titular de Defensa, Julián García Vargas, la actuación del Gobierno en la denominada 'Guerra del Bonito', ya que se ha centrado desde hace años en el rechazo de las redes de enmalle a la deriva, utilizadas por los pescadores franceses.

"Nuestra flota está teniendo mayor apoyo que la flota francesa", aseguró Atienza en la Comisión de Agricultura, rechazando así las críticas realizadas por la oposición de escasa contudencia en el apoyo a los pescadores españoles.

Atienza recordó que hace tres años los barcos franceses faenaban sin ningún tipo de limitación en cuanto a las artes que usaban y hasta el año pasado utilizaban redes de hasta 5 kilómetros de longitud. Según el ministro, se consiguó reducirlas a la mitad gracias "a la oposición permanente de las autoridades españolas".

El ministro de Agricultura se felicitó por el acuerdo logrado en Bruselas con su colega francés y la Comisión Europea, el cual permitrá a su juicio eliminar por parte de la flota francesa el uso de redes superiores a los 2,5 kilómetros de longitud. Atienza se felicitó de la ratificación de ese acuerdo que hizo ayer el ministro galo, al negar que los barcos franceses pueden llevar dos redes de esas medidas si una se estropea.

Por su parte, los grupos parlamentarios de oposición criticaron la actuación del Gobierno y recordaron que el conflicto sigue latente con el bloqueo de varios puertos del norte de España.

Especialmente dur, fue el representante del PP Arsenio Fernández de Mesa, que pidió el cese del secretario general de Pesca Marítima, José Loira, ya que "no ha sido capaz de dar una respuesta clara al sector". Asimismo, le pidió a Atienza que ceda su puesto a otra persona "si a usted no le interesa el tema pesquero".

INEPTO

Fernández de Mesa calificó también la actuación del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, en este conflicto de "ineptitud", al recordar que partió de éste la orden de que la Armada española mpidiera el paso de los barcos españoles que remolcaban el barco francés 'La Gabrielle' al puerto de Burela.

Estas palabras provocaron la reacción del ministro de Defensa, quien calificó con el mismo adjetivo al propio Fernández de Mesa, y confirmó que las órdenes procedían del Gobierno, y fueron transmitidas por Serra al Ministerio de Defensa.

Una vez en Defensa, el secretario de Estado de Administración Militar -García Vargas estaba de viaje-, Julián Arévalo, envió un fax al Jefe Mayor de la Arada para que pusiera los medios disponibles para entregar 'La Gabrielle' a las autoridades francesas.

García Vargas explicó que desde un principio se descartó el uso de la fuerza y aseguró que la actuación de la Armada impidió que se quemara el buque, como habían propuesto los pescadores vascos, "algunos con posturas políticas bastante radicales".

"Nosotros defendemos a nuestros pescadores con toda convicción y con todos los medios", añadió García Vargas. Tanto él como Atienza volvieron a reclama a los pescadores que bloquean los puertos que depongan su actitud y aprovechen para volver a la mar y comprobar así que las medidas adoptadas están teniendo efecto.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
L