ETA

CONFEMETAL DICE QUE LA MODERACIÓN SALARIAL "BAILA ANIMADAMENTE EN LA CUBIERTA DEL TITÁNIC DE LA CRISIS ECONÓMICA"

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal del metal Confemetal ha denunciado que los negociadores de los convenios colectivos han olvidado el llamamiento a la moderación salarial efectuado por las autoridades económicas.

En su última nota informativa Confemetal considera que los negociadores han pasado por alto los avisos sobre las consecuencias que acarrea la falta de moderación salarial y "siguen bailando animadamente en la cubierta del Titánic de la crisis económica".

"Prueba de ello son, tanto los incrementos salariales que se están finrmando para este ejercicio, como para los años venideros", afirma Confemetal.

Esta patronal recuerda que la fórmula para el cálculo de los incremento salariales es, desde el año 2000, el 2%, porcentaje que coincide con el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE).

No obstante, algunas empresas acuerdan en sus convenios una revisión salarial sobre la inflación prevista por el Gobierno más una cantidad porcentual.

"A pesar de los riesgos que supone la indexación, es decir el establecimiento del incremento salarial calculado sobre la inflación registrada en el ejercicio económico pasado, ésta fórmula está presente en algunos convenios provinciales", apunta Confemetal.

Para finalizar, la patronal explica, no obstante, que los trabajadores "no tienen porqué asumir sin más los costes del IPC cargando con las consecuencias de la crisis económica, y que con una inflación por encima del 5%, no es fácil negociar incremento salariales moderados, pero ignorar los avisos de moderación no ayuda a mantener el empleo y amenaza seriamente con agravar el modelo productivo".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2008
L