LA CONFEDERACION DEL TAJO HA TRASVASADO 95 HECTOMETROS CUBICOS A OTRAS CUENCAS DURANTE EL OTOÑO Y EL INVIERNO

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Los trasvases autorizados desde la cabecera del Tajo a otras cuencas durante el presente año hidrológico (otoño e invierno) ascienden a 95 hectómetros cúbicos.

De esos 95 hetómetros cúbicos, 10 se desviaron a las Tablas de Daimiel, 25 se dedicarán al riego en la cuenca del Segura y 60 se destinarán al abastecimiento en esa misma cuenca.

En relación al trasvase realizado a las Tablas de Daimiel, Enrique Noáin, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, manifestó a Servimedia que hasta el momento no hay previsión de nuevos trasvases hacia ese espacio protegido durante el actual año hidrológico (que finaliza el próximo mes de septiembre).

La situación hídric del parque nacional manchego, que apenas tiene encharcadas medio centenar de hectáreas de las 1.500 que lo conforman, hizo que se autorizara el trasvase de 10 hectómetros cúbicos de agua desde la cabecera del Tajo, concretamente desde los embalses de Entrepeñas y Buendía.

Sin embargo, la sequedad del cauce del río Cigüela está retrasando la llegada del agua al parque nacional. Según la directora conservadora, María Jesús Sánchez, el agua permanece entre las localidades castellano-manchegas de Buenavita y Villarta de San Juan, a unos 35 kilómetros del parque nacional.

María Jesús Sánchez indicó que no se puede precisar cuándo llegarán los diez hectómetros cúbicos a las Tablas de Daimiel y destacó el gran índice de filtración que se está registrando como consecuencia de la sequedad que sufre el Cigüela.

El trasvase se inició el pasado día 13 de enero y entre sus objetivos está el permitir y facilitar que nidifiquen en la zona los millares de aves que empezarán a llegar a partir de este mes.

NFRENTAMIENTOS ENTRE AUTONOMIAS

Respecto al desvío de agua de una cuenca a otra a través del acueducto Tajo-Segura, el malestar que ha creado entre las autoridades castellano-manchegas, que insisten en que en la cabecera del Tajo no existen excedentes, ha motivado que el Gobierno regional haya decidido presentar un recurso contra el último trasvase aprobado.

La cuenca del Tajo cuenta en la actualidad con 5.961 hectómetros cúbicos de agua, es decir, el 54,85 por ciento de su capacidad total, que aciende a 10.867 hectómetros cúbicos.

Estos datos revelan que las reservas actuales son ligeramente superiores a la media registrada durante la última década, situada en 5.520 hectómetros cúbicos.

La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura, encargada de autorizar los trasvases, decidió que los autorizados hasta el momento podían realizarse sin comprometer las reservas necesarias para atender los consumos previstos en la cuenca del Tajo en el presente año hidrológico.

Esta decisión ha sido riticada por el propio presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y alabada por la presidenta de la comunidad murciana, la también socialista María Antonia Martínez.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C