LA CONFEDERACION DE PADRES CEAPA DEFIENDE QUE LOS EXAMENES DE RECUPERACION SEAN EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) consideró hoy que junio es el mes adecuado para la celebración de los exámenes de recuperación de asignaturas suspendidas durante el curso.
En una reunión que celebraron este fin de semana en Madrid los presidentes de las 45 federaciones que integran la CEAPA, la organización estudió ste asunto y concluyó que septiembre da más tiempo a los escolares para estudiar, pero beneficia a aquéllos cuyas familias puedan pagarles academias o profesores particulares.
Para CEAPA, la implantación de la recuperación en junio permitiría mantener el comienzo de curso dentro de las dos primeras semanas de curso, mientras que hacerlo en septiembre retrasaría el comienzo de 10 a 12 días.
La Ley de Calidad de la Educación deja en manos de las comunidades autónomas la decisión de fijar estas prueas al término del curso, bien en junio o en septiembre.
Las comunidades gobernadas por el PSOE han elegido junio, mientras el Ministerio de Educación aboga por septiembre con el respaldo de la confederación de padres católicos (CONCAPA).
La CONCAPA, en un comunicado reciente, consideró que la decisión de las autonomías socialistas busca "poner zancadillas" para entorpocer la aplicación de la Ley de Calidad.
Según la confederación, un alumno que no ha aprobado una asignatura en nueve meses, dfícilmente lo hará en 10 días, aunque tenga los contenidos más recientes.
Además, cree que poner estos exámenes en junio, con sus correspondientes cursillos acelerados de recuperación, supone un "engaño" para las familias, porque se recortarán los días lectivos previstos para el desarrollo del curso ordinario y al cansancio escolar anual habrá que sumar un estrés innecesario.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
JRN