LA CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS SE PRONUNCIA CONTRA EL PLAN DE CONVERGENCIA ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que agrupa a 40 millones de afiliados, entre ellos los de UGT y CCOO, aprobóayer en Ginebra una resolución contraria al Plan de Convergencia del Gobierno español.
Este es el primer pronunciamiento oficial de la CES sobre un plan de convergencia, como consecuencia de que el español ha sido el primero debatido en el Consejo de Economía y Finanzas de la CE (Ecofin), según explicó a Servimedia el secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Manuel Bonmati.
En su resolución, la CES afirma que el Gobierno español utiliza la necesidad de convergencia "para realizar política que afectan a los avances sociales y quieren que los trabajadores paguen la factura del ajuste económico".
La CES entiende que el plan español es "todo lo contrario" de un modelo a seguir, y considera especialmente rechazable que su primera medida "haya sido la reducción de las prestaciones por desempleo, sin tan siquiera haber consultado con los interlocutores sociales".
Por todo ello, la CES reprocha al Ecofin el apoyo dado al plan, ya que "este tipo de política puede provocar reacciones de rehazo a una Europa utilizada de forma tan negativa y errónea".
La CES se pronunció también sobre el referéndum danés y, pese a considerar que el "no" de Dinamarca es una "seria advertencia", pidió a la CE que siga adelante, aunque dejando la puerta abierta a una últerior incorporación de Dinamarca al proceso de unión económica y monetaria.
En opinión de la organización sindical europea, "no hay alternativa fiable en el plano económico y político (al Tratado de Maastricht), a no ser la desintegracin del espacio económico y social europeo".
A su juicio, los derechos sociales se debilitarían "si se aceptan permanentemente diferentes niveles de participación en la Comunidad".
No obstante, considera que la revisión del Tratado, prevista para 1996, debe anticiparse "con el fin de garantizar una mayor democracia de la Comunidad y mayor atención a los problemas del empleo y de la política social y crear condiciones más favorables a la ampliación de la Comunidad".
Manuel Bonmati señaló a estaagencia que los líderes sindicales trasladarán a Felipe González la resolución de la CES en la reunión que próximamente mantendrán con él.
De cara a esa reunión, cuya fecha todavía esta por fijar, el dirigente ugetista insistió en que las últimas declaraciones de Solchaga son "un insulto" y "una provocación".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1992
M