LAS CONEXIONES A INTERNET SON MÁS LENTAS DE LO QUE SE CONTRATA, SEGÚN LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy a los internautas que navegan y se descargan ficheros de Internet que lo hacen a menos velocidad (menos kilobits por segundo) de lo que en su día contrataron con los proveedores.
Esta es una de la conclusiones de un estudio elaborado por la OCU sobre poveedores de Internet para comprobar la velocidad de navegación y descarga de información, así como la calidad prestada.
El informe afirma que hay proveedores con los que se obtiene más velocidad que con otros: en el ADSL, destaca Telefónica; en el cable, sobresale ONO; y finalmente, en el módem analógico, Jazztel.
Los consumidores recomiendan a los usuarios que estudien las ofertas antes de decantarse y valoren tres elementos antes de tomar una decisión.
Si tienen tienen necesidad de dejar ibre la línea telefónica mientras estén conectados, no sirve el tradicional módem analógico.
Si van a usar Internet para bajarse a menudo grandes ficheros, por ejemplo de música o de películas, jugar en la Red, chatear, etc., lo más aconsejable es tener banda ancha (ADSL o cable, por ejemplo). La banda estrecha, como la del módem analógico, es suficiente para buscar información, hacer compras o gestionar cuentas bancarias.
Finalmente, la OCU aconseja a los clientes de estos servicios que tengan e cuenta el tiempo y horario en el que van a realizar la conexión y el dinero que están dispuestos a pagar, además de prestar atención a las promociones.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
C