LA CONEXIÓN DE EMBAJADORES CON LA M-40 SE ABRIRÁ EN ABRIL DE 2007, SEGÚN ASEGURÓ HOY GALLARDÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La conexión de la calle de Embajadores con la M-40 se abrirá en abril de 2007, según anunció hoy el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante una visita a estas obras, una de las grandes iniciativas del Plan de Reforma de la M-30.
El alcalde destacó que este proyecto beneficiará, no sólo a los vecinos de Arganzuela y Puente de Vallecas, sino a todos los conductores gracias a la conexión directa hacia la Autovía de Andalucía. Aseguró que esta obra solucionará tres grandes problemas, el primero de ellos la deficiente conexión de Embajadores con la M-30 y la M-40, que obliga al tráfico a pasar por Legazpi y Méndez Álvaro.
Para ello, se están construyendo dos túneles de dos carriles, con entrada y salida en Embajadores y avenida del Planetario, en un caso, y en el Nudo Sur, en el otro, que evitarán el paso por la M-30, además de facilitar los accesos a la A-4, que gana un carril en el tramo que discurre hasta la M-40.
Por otro lado, Gallardón explicó que se eliminarán los peligrosos trenzados del Nudo Sur, que generan fuertes retenciones, remodelando el trazado con cinco estructuras en superficie que conectan con la M-30 y facilitan el acceso al Parque Lineal del Manzanares.
Finalmente, se solucionarán los problemas de movilidad provocados por los autobuses interurbanos que operan en la Estación Sur por Méndez Álvaro, ya que habrá un túnel exclusivo para estos vehículos que comunica la terminal con la avenida del Planetario y conecta con el túnel de Embajadores, lo que permitirá descargar la zona de tráfico.
"Es una nueva apuesta por el transporte público que beneficia a los 300.000 autobuses de largo recorrido que anualmente transitan por la estación, y que tardarán hasta 45 minutos menos en llegar a la M-40, ahorrando así 85 millones de euros", afirmó Ruiz-Gallardón, quien destacó también la calidad técnica y las medidas de seguridad de estas infraestructuras.
Para el alcalde, estas obras tienen una dimensión local y nacional. "Local, porque son un progreso para 146.000 vecinos de Arganzuela que accederán más fácilmente a la M-30 y la M-40, y para 241.000 de Puente de Vallecas que llegarán más fácilmente al Oeste. Pero también nacional, en tanto facilitan la comunicación entre Madrid y las capitales del sur, importante destino económico y turístico", resaltó.
Gallardón explicó que la zona donde se realizan las obras, que comprenden 16,6 kilómetros de viario, de los que 3,8 kilómetros son de túnel, mejorará con el ajardinamiento y reforestación de 92.185 metros cuadrados y la pavimentación de 15.306 metros cuadrados de aceras. Además, se ha desviado una línea de alta tensión en la calle de Embajadores y construido una red de alcantarillado con más capacidad y con un estanque de tormentas que evitará los vertidos directos al río.
El alcalde agradeció la implicación de los vecinos en este proyecto, que cuenta con un presupuesto de licitación de 133 millones de euros, ya que dijo que hasta la fecha se han recibido 436 sugerencias, de las que el ayuntamiento ha aceptado el 61%.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2006
L