Tribunales

Condenan a 6 meses de prisión a un médico que intentó grabar a una residente en la ducha de un hospital de Valencia

Madrid
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó este viernes la condena a 6 meses de prisión y multa de 3.600 euros a un médico de un hospital de Valencia que colocó un teléfono móvil en la rejilla de un aseo con la intención de grabar a una médico residente mientras se duchaba.

Según informó el Alto Tribunal, los hechos ocurrieron durante una guardia en el hospital Clínico Universitario de Valencia cuando el cardiólogo preguntó a una médico residente si iba a ducharse en el baño de uso común por el personal sanitario de servicio en la zona de ingresos de cardiología. La joven le dijo que sí y él le pidió que antes le dejase entrar.

Una vez dentro, el hombre instaló un teléfono tras la rejilla que cerraba un hueco de ventilación con la finalidad de captar imágenes de quien lo usara después y tapó las partes más brillantes del móvil con tinta negra, con unos trozos de papel o cartón del mismo color.

Cuando salió del aseo, donde estuvo unos quince minutos, le dijo a la médico residente que ya podía entrar, pero como ésta recelaba de lo ocurrido, por la actitud del acusado y por comentarios anteriores, examinó el interior y descubrió que la rejilla estaba abierta y que detrás estaba el teléfono que había ocultado el cardiólogo, según los hechos probados.

REQUISADO POR LA POLICÍA

Tras el descubrimiento, delante de la jefa de guardia y del personal de seguridad del hospital, el acusado reconoció que el aparato era suyo y quiso quitar importancia a su acción diciendo que era una tontería y una chiquillada. Además, le pidió a la joven médico que no le denunciara. La Policía requisó el teléfono que no pudo ser examinado pericialmente por hallarse bloqueado y porque ninguna de las claves proporcionadas por el acusado permitió el desbloqueo.

La Sala desestima el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que confirmó la dictada por la Audiencia Provincial de Valencia por estos hechos.

En su recurso, combatía su condena como autor de un delito contra la intimidad y argumentaba que su intención no era grabar a nadie en la ducha, sino que quería comprobar que podían captarse imágenes de la repisa del lavabo y, de ese modo, descubrir a quien, días antes, había sustraído de dicho lugar un fonendo y un frasco de colonia.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2023
MGN/mjg