CONDENADOS EL TECNICO Y LA EMPRESA GENERAL ELECTRIC POR EL FALLO DEL ACELERADOR DEL CLINICO DE ZARAGOZA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La empresa General Electric, fabricante del acelerador de electrones del Hospital Clínico de Zaragoza, ha sido condenada a pagar un total de 520 millones depesetas en concepto de indemnización a los familiares de los fallecidos y a los heridos por el fallo del aparato, según el contenido de la sentencia, que se conoció hoy y que fue recibida con satisfacción tanto por los afectados como por el personal del centro hospitalario.

El técnico de General Electric Mariano Conte, encargado del mantenimiento del acelerador, ha sido condenado por la jueza María José Gil Corredera a seis meses y un día de cárcel. La compañía norteamericana, como responsable civil sbsidiaria, deberá pagar una indemnización de 520 millones a los familiares de los afectados.

General Electric tendrá que abonar concretamente en concepto de indemnizaciones entre 18 y 28 millones de pesetas a los familiares de cada víctima, unos 520 millones de pesetas en total por las veinte muertes y los otros siete pacientes afectados por el fallo.

La sentencia absuelve a los nueve trabajadores del Clínico (la directora, dos físicos, cuatro ATS y dos médicos) y tanto el Insalud como el Estado uedan libres de responsabilidad civil.

La directora del hospital, Rosario Jaquotot, expresó su satisfacción porque se ha demostrado que por parte de los médicos y enfermeras no ha habido negligencia ni mala práctica profesional. "Ha sido todo ajeno a la Sanidad pública", señaló. "También estoy contenta porque los pacientes del servicio estarán más confiados".

Los letrados se alegraron tanto por el aumento considerable de la cuantía de las indemnizaciones como porque se sienta un buen precedente. osé Antonio Visus, abogado de la acción popular por la Asociación de Consumidores de Aragón, indicó que "con esta sentencia se abre una nueva vía en materia de indemnizaciones, con un incremento sustancial respecto a las habituales".

Asimismo, José María Mariñoso, portavoz de los afectados, calificó la sentencia de "satisfactoria", aunque no quedó del todo satisfecho por la exculpación al cien por cien del Hospital Clínico. No quiso aclarar si recurrirá el fallo: "Eso lo tendrán que decir los abogados aunque en principio no creo".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
A