CONDENADOS A 17 AÑOS DE PRISIÓN CUATRO MIEMBROS DE LOS GRAPO POR ATRACAR UN SUPERMERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Santiago Francisco Rodríguez Muñoz, a Jesús Merino del Viejo, a Mónica Refojos y a Josefa María Baños Andujar a 17 años de prisión cada uno por pertenecer a los Grapo y atracar un banco para financiar a la banda terrorista.
En una sentencia hecha pública hoy, los magistrados consideran probado que Jesús Merino del Viejo, Mónica Refojos Pérez, Josefa María Baños Andujar y Santiago Francisco Rodríguez Muñoz pertenecían en el año 2001 a los Grapo.
Con el fin de obtener fondos para dicha banda terrorista, decidieron apoderarse de la recaudación del supermercado Eroski ubicado en en centro comercial Valle Real, de la localidad de Maliaño (Cantabria).
Para tal fin, realizaron un estudio previo en el mes de octubre de los movimientos de los vigilantes de Prosegur, entidad encargada de la seguridad de dicho dinero.
Así, sobre las 10,55 horas del día 6 de noviembre de 2001, los cuatro citados miembros de los Grapo, armados con tres pistola y un revólver encañonaron a dos vigilantes de Prosegur que acababan de recoger la recaudación de dicho supermercado.
A gritos les dijeron que se tiraran al suelo, que eso era un atraco, que al que se moviera lo mataban y les cogieron la saca, que tenía una recaudación de 78.725,40 euros.
Una parte del grupo se dirigió con la saca del dinero a un aparcamiento próximo, donde habían aparcado un coche que previamente habían comprado de segunda mano. Cuando estaban guardando el dinero en el maletero de dicho vehículo fueron interceptados por tres agentes de la Guardia Civil, quienes les dieron el alto.
Tras un tiroteo con los agentes de la Benemérita, los terroristas lograron huir y se dirigieron al polígono industrial de Guernizo, donde abandonaron el coche, al que habían puesto una carga explosiva.
A continuación, prosiguieron su huida en otro coche. Durante la fuga, a la salida de una curva sin visibilidad, colisionaron con un vehículo de la policía local de Camargo, que acudía al lugar en apoyo de los agentes de la Guardia Civil.
Para los magistrados, los hechos descritos son constitutivos de un delito de pertenencia a banda armada y de otro de robo con intimidación mediante el uso de armas con finalidad terrrorista.
Por el primero de los delitos imponen a cada uno de los condenados 10 años de prisión, y por el segundo sentencian a los citados miembros de los Grapo a 7 años de cárcel.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
B