CONDENADOS A 15 AÑOS Y 6 MESES POR EL ATENTADO CONTRA LA TORRE DE LOGROÑO, OCURRIDO EN JUNIO DE 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a Premín Sampedro Larrañaga y a Jesús María Goicoechea Garralda a 15 años y 6 meses de prisión cada uno por su participación en el atentado perpetrado por ETA el 10 de junio de 2001 en el edificio denominado "La Torre de Logroño", ubicado en la capital riojana.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que se encargó de celebrar el juicio, ha condenado a ambos etarras por un delito de estragos terroristas y otro de falsificación en documento oficial.
Asimismo, absuelven a ambos de los siete delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa de que los que les acusaba la Fiscalía de la Audiencia Nacional. De hecho, la pena impuesta está muy por debajo de los 108 años de cárcel que el Ministerio Público solicitó para ambos.
De las siete personas que figuraban como heridas por el atentado, dos renunciaron a cualquier indemnización. De las cinco restantes, los jueces dicen que no se ha podido demostrar que las lesiones que sufrían fueran consecuencia de la explosión.
Asimismo, los magistrados sostienen que "en el caso enjuiciado, en el que se avisó con tiempo suficiente de la colocación del coche-bomba, para poder evitar la muerte o lesión grave de las personas, no existió, por tanto 'animus necandi' (deseo de matar) ni 'animus laedendi' (voluntad de dañar) en los autores materiales del hecho criminal".
HECHOS PROBADOS
Los magistrados consideran probado que Premín Sampedro y Jesús María Goicoechea formaban parte del "comando Xoxua" de ETA, dirigido desde Francia por Ainhoa Múgica Goñi, alias "Olatz".
Tras conseguir el coche de un conocido, un turismo Peugeot 306, Premín Sampedro y Jesús María Goicoechea se dirigieron, el 9 de junio de 2001, a la localidad francesa de Guetary, donde "Olatz" les entregó un Fiat Tempra cargado con un artefacto explosivo que tenían que colocar frente al edificio "La Torre de Logroño".
Jesús María Goicoechea condujo a España el Fiat Tempra, precedido por Premín Sampedro, que iba en el Peugeot 306. Posteriormente cambiaron las placas de matrícula al coche bomba.
En las últimas horas de la tarde del 9 de junio de 2001, los acusados estacionaron el Fiat Tempra frente al edificio "La Torre de Logroño", preparando el mecanismo de activación del artefacto explosivo para que explotara a las 6,30 horas del 10 de junio de 2001.
Ese mismo día, 10 de junio, a las 5,45 horas, se recibió una llamada telefónica en SOS-Rioja avisando de la colocación del coche-bomba. Sobre la misma hora se realizaron dos llamadas similares más a la "Ertzaintza" y a la central de la asociación DYA.
Las tres llamadas fueron comunicadas a la Sala de Operaciones del 091 de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja, que inmediatamente alertó a las dotaciones policiales para la localización del vehículo, tras constatarse que las indicaciones dadas por el comunicante anónimo acerca del lugar donde se encontraba el coche-bomba no se ajustaba a la realidad.
A las 6,00 horas de ese día, el mismo comunicante volvió a llamar al centro de SOS-Rioja en la que repetió el mismo mensaje de la colocación del coche-bomba, que se halló 10 minutos despues.
Ante el poco tiempo que faltaba para la explosión, la policía decidió no intentar evacuar los edificios, tomando las medidas de seguridad pertinentes. El coche-bomba estalló a la hora indicada, causando daños por valor de 189.870,04 euros y lesiones a siete personas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
VBR