CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EL "CEREBRO" DEL SECUESTRO DE DOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES DURANTE 373 DÍAS EN GEORGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 20 años de prisión a Arnaldo Orta al considerarle el "cerebro" del secuestro de los empresarios españoles José Antonio Tremiño y Francisco Rodríguez en la república de Georgia en noviembre de 2000.
Los empresarios Tremiño y Rodríguez estuvieron secuestrados 373 días en condiciones "infrahumanas", custodiados por una banda delictiva georgiana contratada por Orta y sólo fueron liberados cuando los familiares pagaron el rescate exigido.
En una sentencia hecha pública hoy, los magistrados de la Sección Segunda, presididos por el juez Ángel Hurtado, han encontrado a Orta culpable de dos delitos de secuestro terrorista.
Los magistrados consideran probado que Orta, nacido en Cuba pero con nacionalidad española, ideó en septiembre de 2000, "de acuerdo con un grupo terrorista", el secuestro de los dos empresarios y para ello compró el hotel London en Tbilisi, la capital georgiana.
Orta invitó a Tremiño y Rodríguez a visitar Georgia con el pretexto de enseñarles su nuevo negocio, un supuesto casino que iba a instalar en el hotel que acababa de adquirir. Convencidos por el acusado, el 25 de noviembre de ese año los dos empresarios viajaron a Georgia y se instalaron en el hotel London.
Cinco días después, cuando los empresarios se dirigían en coche al aeropuerto de Tbilisi para abandonar el país, varios policías y militares que formaban parte de la banda delictiva contratada por Orta les asaltaron armados con fusiles y les secuestraron.
CONDICIONES INFRAHUMANAS
Tremiño y Rodríguez fueron llevados a diversos escondites, en donde permanecieron en todo momento encadenados y en "circunstancias infrahumanas".
Los magistrados subrayan que, tras los 373 días que duró el cautiverio, los empresarios "fueron objeto de frecuentes y violentas agresiones" y las paupérrimas condiciones de higiene dieron lugar "a que la barba les llegase a la altura de la cintura, el pelo fuese una absoluta mugre de grasa y que se encontraran inundados de chinches, garrapatas y ratas".
El 8 de diciembre de 2001, tras 373 días y el pago por parte de sus familiares de 550.000 dólares (373.170 euros), los empresarios fueron puestos en libertad.
Como consecuencia del secuestro y del trato recibido durante él, Tremiño padece un síndrome de estrés postraumático y transtorno de adaptación con ansiedad y depresión que le incapacita parcialmente para el trabajo y la rutina personal.
Orta huyó de Georgia, pero fue detenido el 18 de abril de 2006 en Las Vegas (Estados Unidos) y posteriormente extraditado a España.SECUESTROS TERRORISTAS
Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal consideran que los hechos son constitutivos de dos delitos de secuestro terrorista, calificación complicada pues reconocen que no existe "un concepto único y universal de terrorismo".
A la hora de calificar los secuestros como "terroristas", los jueces han tenido en cuenta el hecho de que la banda criminal contratada por Orta era un grupo "estructurado y organizado" que se encontraba "perfectamente armado" que participaba "en una variada gama de actividades delictivas".
La gravedad y permanencia en el tiempo de esta actividades delictivas, que incluían secuestros y asesinatos, "son generadoras de la inseguridad y la alarma en la ciudadanía que caracteriza la actividad propia de un grupo terrorista".
De hecho, el cabecilla de la banda delictiva contratada por Orta, Mevlud Chichiashvili, al que los demás llamaban "el Capitán", ha sido condenado en su país por delitos como asalto con robo a una vivienda, secuestro de automóviles, creación y dirección de una banda delictiva, secuestro de personas, intento de asesinatos o asesinato de un agente de policía.
En enero de 2005, tras la caída del régimen de Eduard Shevardnadze, las nuevas autoridades de Georgia juzgaron y condenaron por estos hechos a los policías y militares que habían intervenido en los mismos.
Además de los 20 años de prisión, los magistrados han condenado a Orta a indemnizar con 750.000 euros a Tremiño y en igual cantidad a los herederos Rodríguez Cabal.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
I