LA CONDENA AL EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO ARAGONES PODRIA ACABAR CON LA LUCHA INTERNA ENTRE GUERRISTAS Y RENOVADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que condenó hoy al ex presidente socialista del Gobierno autónomo aragonés y secretario regional del PSOE, José Marco Berges, a trece meses de cárce e inhabilitación para el ejercicio de cargo público por seis años, puede poner fin a la pugna que mantienen los sectores "marquista" (guerristas) y renovador del partido desde hace meses.
Según fuentes socialistas consultadas por Servimedia la condena de Marco podría "influir decisivamente" en la decisión que habrá de tomar el responsable de Organización Federal, Cipriá Ciscar, sobre el expediente disciplinario abierto a Marco con motivo de los escándalos sobre presunto espionaje político y corrupció que le apearon de la Presidencia del ejecutivo autónomo.
A este respecto, el secretario provincial por Huesca del PSOE y líder del sector renovador, Marcelino Iglesias, ha asegurado, tras conocer la sentencia, que ésta apoya las tésis de quienes exigen un golpe de timón en la dirección del partido en Aragón. Según Iglesias, la resolución judicial "acelera el proceso y confirma la posición que defendíamos algunos responsables del PSOE por una renovación en profundidad del partido".
Aunque Marco n fuese relevado de la secretaría regional por la vía del expediente abierto en Ferraz, la condena representa, según las fuentes consultadas por Servimedia, "una ventaja" de los renovadores, ante la posible convocatoria de un congreso extraordinario del partido para después del verano, en el que los 14.000 militantes del PSOE aragonés habrían de decantarse por una u otra opción.
Para esta tarde está prevista una reunión de la ejecutiva regional en la que el sector 'marquista' intentará forzar la convoctoria de un comité regional que ponga fecha a dicho congreso extraordinario.
No obstante, esta iniciativa puede verse frustrada por la falta de quorum que podría provocar la previsible inasistencia de los renovadores, quienes no acatan a la ejecutiva regional desde que 21 de sus 40 miembros (la mitad más uno) presentaron su dimisión a la ejecutiva federal del partido.
Si, finalmente, el congreso extraordinario no se convoca, la toma de la secretaría regional, antes de la celebración del próximo cngreso ordinario del PSOE aragonés, previsto para 1997, pasaría, según las mismas fuentes, por la creación de una comisión gestora que, avalada por la ejecutiva federal, asumiese las funciones de la dirección del partido.
Aunque fuentes renovadoras han asegurado a Servimedia que el propio Cipriá Ciscar habría manifestado, ayer mismo, a un cargo socialista zaragozano que la creación de la gestora podía darse por "consumada", a esta gestora sigue oponiéndose el sector guerrista, afín a José Marco, con e poder que le otorga el control de la federación de Zaragoza, integrada por 9.000 de los 14.000 militantes.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
C