RSC

LA CONCILIACIÓN MEJORA LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA, EL CLIMA LABORAL Y LA IMAGEN, Y FAVORECE LA RETENCIÓN DEL TALENTO

- La jornada "Conciliación en Red" aborda los beneficios de apostar por la conciliación

MADRID
SERVIMEDIA

Implantar en la empresa medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal aporta beneficios a las organizaciones y a sus empleados: mejora la productividad, el clima laboral y la imagen de la empresa, disminuye la rotación del personal y favorece la rentención del talento.

Así se puso de manifiesto en una jornada celebrada hoy en Madrid bajo el título "Conciliación en Red", un encuentro organizado por la Red de Empresas por la Conciliación de la Ciudad de Madrid, iniciativa del Ayuntamiento de la capital.

En la inauguración del encuentro, Rocío de la Hoz, directora general de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, subrayó que la conciliación es hoy "una prioridad para la Unión Europea" como una medida eficaz para aumentar la natalidad y frenar el envejecimiento de la población.

La jornada abordó cuál debe ser el papel de la alta dirección de las empresa para que las políticas de conciliación sean un éxito. En este sentido, Otilia Camacho, directora adjunta de Intermedia Labora, recalcó que la conciliación "es una necesidad que tenemos que saber gestionar desde la dirección". "Tiene que ser un compromiso real, proactivo y que sea visible", indicó.

Sobre la visibilidad de las medidas que llevan a cabo las empresas versó la segunda de las mesas de debate, en la que se argumentó que "lo que no se comunica no existe". En esta caso, el director de Cultura Corporativa y Marketing Interno de BBVA, Alfonso Zulaica, explicó cómo comunica el banco las medidas implantadas en la organización.

Según dijo, la entidad cuenta con un proyecto denominado "Calidad de vida", que el banco dio a conocer a todos sus empleados mediante diversas herramientas, como la elaboración de un video al que tuvo acceso todo el personal. Un libro, diversos manuales y reportajes en su revista de comunicación interna han completado lo que él llamó "la lluvia fina que va calando".

"Para que las medidas lleguen a todos y la gente esté razonablemente bien informada de lo que queremos y se vayan cambiando los hábitos hay que hacer un desembarco por tierra mar y aire. Un bombardeo constante hasta que cale como una lluvia fina", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
F