LA CONCILIACION ENTRE TRABAJO Y HOGAR, ASIGNATURA PENDIENTE DEL PLAN VASCO DE ACCION POSITIVA PARA LAS MUJERES

VITORIA
SERVIMEDIA

La conciliación entre responsabilidades familiares y profesionales es una de las asignaturas pendientes del II Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Euskadi, según manifestó hoy la directora dl Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Txaro Arteaga, ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco.

Arteaga presentó a los diputados la Memoria de la actuación de los poderes públicos en 1996 respecto al mencionado plan. Según el balance, los diferentes niveles de la Administración realizaron 687 actividades que afectan a 185 acciones de las 396 que se proponen en el plan (un 46 por ciento del total).

Las áreas más desarrolladas fueron cultura y medios de comunicación (174 actividads), recursos para la integración social (121); empleo, formación y relaciones laborales (99) y participación sociopolítica de las mujeres (89).

La directora de Emakunde señaló que las tres cuartas partes de las actividades han estado dirigidas a sensibilización, información, adecuación de recursos y formación, pero aunque éstas son de gran importancia la mayor parte no generan compromiso de continuidad en el tiempo, por lo que si no se complementan con otras medidas estructurales se corre el riesgo deque su impacto quede diluido.

Arteaga reiteró la necesidad de que ayuntamientos, diputaciones forales y Gobierno vasco presten mayor atención a las áreas del Plan de Acción Positiva menos desarrolladas, como la referida a la conciliación entre responsabilidades familiares y profesionales.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
A