LOS CONCIERTOS MUSICALES AUMENTARON UN 6,8% EN ESPAÑA EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los conciertos musicales aumentaron un 6,8% en España en el año 2007 según un informe presentado hoy en Madrid por la Sociedad General de Autores (SGAE), en el que se analiza el balance del año pasado.
El creciente interés por la música en vivo, conciertos y festivales, concede a los ayuntamientos un papel de liderazgo en la organización de este tipo de actividades.
Entre los conciertos de grandes grupos musicales algunos de los que más ingresos obtuvieron el pasado año fueron los protagonizados por Maná, Fito y Fitipaldis, Sabina y Serrat, o The Rolling Stones.
La canción más veces interpretada en vivo en este tipo de eventos fue "Paquito el chocolatero", que lleva unos siete años siendo "el rey indiscutible del directo", así lo definió Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE.
"Labios compartidos", canción del grupo mexicano Maná, ha sido la más reproducida en 2007 en discotecas, bares y radios. El segundo y tercer lugar en la lista de pinchadas en bares y pub lo ocupan "Ni una sola palabra", de Paulina Rubio, y "Besos", de El Canto del Loco. De las canciones utilizadas en radio, tras "Labios compartidos", se encuentran "Las de la intuición", de Shakira, y "Resurrección", de Amaral.
El álbum latino más vendido en España el año pasado fue "Papito", de Miguel Bosé. "Dos pájaros de un tiro", el disco en directo de Joan Manuel Serrat y Joaquin Sabina, fue el segundo en ventas. El tercer puesto lo ocupa "Por la boca muere del pez", de Fito y Fitipaldis.
El teatro también experimentó un aumento de público en 2007 respecto a 2006. La obra de teatro que más derechos ha generado para los socios de la SGAE fue "Hoy no me puedo levantar" de los hermanos Cano, en cartel desde 2005 y que ahora también cosecha éxitos en México.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
I