CONCIERTO VASCO. UA VE "ADECUADO" RETENER AL GOBIERNO VASCO PARTE DEL IVA Y LOS IMPUESTOS ESPECIALES
- Afirma que la idea de IU de llevar al Constitucional la renovación del concierto es una "escenificación política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidad Alavesa (UA), Ernesto Ladrón de Guevara, calificó hoy de "adecuada" la solución que está estudiando el Ministerio de Administaciones Públicas de retener al Gobierno vasco parte del IVA y de los impuestos especiales que recauda para compensar el impago de la totalidad del cupo.
En declaraciones a Servimedia, Ladrón de Guevara asguró que cualquier Gobierno está obligado a cumplir la ley que él mismo proclama, por lo que el Ejecutivo del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, no puede dejar de pagar así como así los 191.000 millones de pesetas que establecen los Presupuestos Generales en concepto de servicios prestados por el Estado.
"Si no paga, el Gobierno tendrá que articular una solución", dijo, "incluso el artículo 155 de la Constitución, que está para este tipo de situaciones", y que permitiría suspender temporalmente algun de las competencias que tiene asumidas el País Vasco desde hace tiempo.
No obstante, el portavoz de UA recomendó a José María Aznar que no ejecute por el momento esta posibilidad, ya que resulta "demasiado arriesgada y extrema". Según él, se trataría de un "jaque mate" al PNV que desembocaría en un enfrentamiento grave.
"Los nacionalistas fomentarían la sublevación popular y la rebelión de masas. No es prudente porque, entre otras cosas, es posible que sea lo que está esperando y deseando Batasua, por aquel dicho de que 'cuanto peor mejor'", explicó. "Tal y como están las cosas actualmente, sería ir demasiado lejos".
Por último, Ladrón de Guevara reivindicó el derecho de las diputaciones forales a negociar individualmente la renovación del Concierto Económico ante la falta de acuerdo entre los ejecutivos central y vasco.
Asimismo, tachó de "pura escenificación política" el anuncio de Izquierda Unida de presentar un recurso de inconstitucionalidad por la renovación automática del Conciero, ya que no tiene "ninguna posibilidad jurídica" de prosperar.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2002
PAI