CONCIERTO VASCO. EL PNV VE "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO DE MONTORO A LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "incomprensible" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no haya aceptado la última oferta del Gobierno vasco cuando se ha eliminado "el único problema" que, según el ministro, había para el acuerdo, que era la presencia de representantes del Ejecutivo de Vitoria en las negociaciones con laUE.

En declaraciones a Servimedia, Azpiazu indicó que "parece sospechoso" que, pese al esfuerzo de la "vicelehendakari", Idoia Zenarruzabeitia, Montoro "no lo haya aceptado. Parece que (la presencia en la UE) era una simple excusa" para no llegar a un acuerdo.

La posibilidad de que el Gobierno central negocie por separado con las diputaciones forales es, según Azpiazu, "absolutamente rechazable y deleznable", ya que, desde la aprobación del Estatuto de Gernika, "no se puede negociar con las diputciones", sino que debe hacerse con el Ejecutivo de Vitoria.

El diputado del PNV no cree que el Gobierno de Juan José Ibarretxe deba ahora negarse a pagar el cupo, en protesta por la falta de acuerdo, ya que sería una opción "extremista", cuando el camino debe ser "seguir dialogando".

Otra cosa será, indicó, el cupo fijado en la actual situación de prórroga del concierto, cuya cuantía deberá ser negociada entre representantes de Madrid y Vitoria.

Por último, Azpiazu advirtió al Gobierno de Joé María Aznar de que el debate sobre la participación de las comunidades autónomas en las negociaciones con Bruselas "está ahí. Euskadi lo está liderando, pero no somos los únicos, porque otras regiones, como Cataluña y Galicia, mantienen similares reivindicaciones".

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2001
J