CONCIERTO VASCO. MONTORO TACHA DE ABSURDA, IRRESPONSABLE Y PELIGROSA LA POSTURA DEL GOBIERNO VASCO

- Advierte a Ibarretxe de que si no cumple la prórroga del Concierto está incumpliendo la ley

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, arremetió hoy duramente contra la postura del lehendakari, Juan José Ibarretxe, en relación con el Concierto Vasco y la prórroga aprobada por el Gobierno central y aseguó que la postura del Ejecutivo vasco es "absurda", "irresponsable", "arriesgada" y "peligrosa", especialmente para las instituciones vascas.

En rueda de prensa, Montoro acusó al Ejecutivo de Euskadi de llegar a acuerdos en las reuniones a las que asiste en Madrid y luego contar otra cosa a la opinión pública. "Tendremos que hacer las reuniones públicas, porque esto es desconcertante", se quejó.

El titular de Hacienda destacó, en contra de lo dicho hoy por Ibarretxe, que sólo la prórroga aprobada or el Gobierno central ha evitado que el País Vasco se encuentre en una posición de "vacío legal-fiscal" y advirtió al Ejecutivo de Vitoria de que la prórroga ha sido aprobada para cumplirla, como una ley más.

En este sentido, y ante el anuncio de Ibarretxe de no pagar parte del Cupo fijado, Montoro advirtió de que la Ley "está para cumplirla" y, en caso de que el Gobierno vasco no lo haga, estará incumpliendo la Ley y competerá al Gobierno central actuar en consecuencia, aunque no precisó cómo.

ontoro aseguró que la postura del Gobierno vasco es sólo una "pose política" y que la puesta en marcha de la prórroga permite que las instituciones vascas puedan funcionar con total normalidad. "Aquellos que han buscado un vacío jurídico-fiscal han fracasado", puntualizó, en referencia al Gobierno vasco.

Para el Gobierno central, este intento del Gobierno vasco de provocar un vacío, al negarse a renovar el Concierto, es "peligroso" porque vacía de contenido a las propias instituciones vascas, que se qedan sin normativa para funcionar, lo mismo que los contribuyentes.

ABSURDA

Montoro tachó de "absurda" la postura del Gobierno vasco de pretender tener representación directa ante la Unión Europea (UE) y dijo que, precisamente, la construcción europea discurre en el sentido contrario.

En este sentido, confirmó que el asunto de la representación en la UE es el que ha evitado llegar a un acuerdo que se había cerrado el pasado jueves.

Según relató Montoro, el jueves se cerró un acuerdo en el ue se posponía el debate sobre la representación en las comunidades europeas.

Posteriormente, el Gobierno vasco exigió que este debate se realizara en la comisión mixta del Cupo, algo a lo que el Gobierno central no está dispuesto. Por ello, se rompió el acuerdo alcanzado, que situaba el cupo para 2002 en 181.000 millones.

El titular de Hacienda insistió en que el Gobierno español "no va a discutir en ninguna comisión mixta la representación del País Vasco ni de ninguna otra comunidad en la UniónEuropea" y aclaró que esta postura ya la sabía el Gobierno de Ibarretxe y lo había aceptado el jueves, antes de echarse atrás.

Montoro aseguró tajante, ante el anuncio de Ibarretxe de no pagar parte del Cupo previsto en la prórroga para el 2002, que "la cifra no es negociable" y son 173.000 millones de pesetas, que es lo que establece la Ley y no la "nueva confusión" del Gobierno vasco.

Finalmente, afirmó que el Gobierno central tiene la intención de que se renueve el Concierto en los próximos dís o meses, para encontrar un modelo definitivo que evite episodios "como los de las últimas semanas".

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2002
C