CONCIERTO VASCO. MONTORO: EL ACUERDO SUPONE "EL ANCLAJE DEFINITIVO DE EUSKADI AL MODELO CONSTITUCIONAL"

- Arremete contra el PSOE por su "falta de modelo de Estado, que quita "autenticidad" a su propuesta fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la firma del Concierto Vasco por parte del Gobierno de Juan José Ibarretxe "supone el anclaje definitivo del País Vasco al modelo constitucional".

En una entrevista concedida al diario "Abc", Montoro destaca que la consecución de este acuerdo entre los gobiernos de Madrid y Vitoria "es un aportación más en la lucha contra el terrorismo".

El carácter indefinido de este Concierto "consagra definitivamente la propia Hacienda foral dentro de la Hacienda española". El ministro destaca que "nunca el País Vasco había alcanzado tales cotas de autogobierno en materia fiscal, ni nunca una ley de concierto había dado tanta normalidad a la foralidad dentro de la Constitución".

Frente a la situación del 27 de diciembre, cuando estuvo a punto de firmarse el acuerdo, Montoro dice que ha cambiado "la voluntad política. El Ejecutivo autonómico vasco h modificado su posición hacia una voluntad política que ha permitido conseguir el pacto y conciliar no sólo su posición, sino las de las Diputaciones, con el Gobierno de España".

Montoro confía en que tras el acuerdo cambie el rumbo que estaba tomando el nacionalismo vasco. "El nacionalismo moderado debe abandonar las tentaciones soberanistas, que son instrumentos de radicalización e impiden el desarrollo económico de Euskadi".

CRITICA PSOE

El ministro de Hacienda arremete también contra las prpuestas fiscales del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "que le caen como a un santo dos pistolas. Tienen una falta de autenticidad en el proyecto que es incluso negativa".

En opinión de Montoro, el modelo de España que tiene Zapatero, "además de arriesgado, es poco sólido y eso es negativo para España".

"La reforma fiscal no es otra cosa que la financiación del Estado y para tener claro cuál debe ser la financiación del Estado hay que tener una percepción del Estado".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2002
J