CONCIERTO VASCO. HACIENDA BUSCA UN MODELO PARA QUE LAS AUTONOMIAS TENGAN REPRESENTACION EN ALGUNOS FOROS EUROPEOS

- El PNV insta al jecutivo a "mover pieza" y encontrar un fórmula que satisfaga a ambas partes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministerio de Hacienda busca actualmente un modelo para que las comunidades autónomas puedan participar en algunos foros europeos, pero dejando claro que la representación del Estado corresponde siempre al Gobierno de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro.

Precisamente, el asunto de la representación en Europa mantiene bloqueada la negocación entre Hacienda y el Gobierno de Vitoria para renovar el Concierto Vasco, a pesar de que ya existen acuerdos en aspectos técnicos.

La idea de tener representación en la Unión Europea (UE) no es exclusiva del PNV, puesto que CiU, socio del PP en el Gobierno, también quiere que Cataluña opine en Europa. De hecho, exige la participación de representantes de la Generalitat en debates en los que ellos tienen las competencias y, además, quieren que sea el representante catalán el que presida la delegacón española en estos casos, según explicarona esta agencia fuentes convergentes.

Mientras, el Gobierno busca "fórmulas intermedias" que permitan a los responsables de la comunidades autónomas participar en algunos foros para los que tengan competencias transferidas y muy concretas para esa comunidad autónoma.

Se trataría de que, dependiendo del tema a debatir en Europa, la delegación que acompañe al ministro de Hacienda incluya algún representante autonómico afectado directamente por los asuntos ratados.

MOVER FICHA

En este sentido, el diputado del PNV Pedro Azpiazu dijo a Servimedia que es necesario que el Gobierno "mueva pieza" y habilite alguna "fórmula" en este sentido que "respete a ambas partes".

El grupo vasco propone avanzar en lo que ya recoge el Concierto actual -que incluye un artículo sobre la participación del País Vasco en foros del exterior-, y quiere que la Comisión Mixta del Cupo "arbitre una concreción" para la participación efectiva de Euskadi en Bruselas.

Por ora parte, Azpiazu criticó que el Gobierno no haya avanzado en la propuesta sobre el cupo (cantidad que Euskadi paga al Gobierno central por los servicios que presta la Administración en esa comunidad), donde existen discrepancias entre la cantidad que pide el Gobierno y lo que quiere pagar el Ejecutivo vasco.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2001
C