CONCIERTO VASCO. EL GOBIERNO VASCO CEE QUE ALAVA "SE PRECIPITA" AL ANUNCIAR UN PAGO DE ALGO QUE DESCONOCE
- Dicen que "la pelota" sobre la renovación está en el tejado de Madrid y esperan una respuesta a su última propuesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno del lehendakari Juan José Ibarretxe cree que la Diputación de Alava, gobernada por el PP, "se ha precipitado" al anunciar un pago sobre algo de lo que desconoce el importe y, de hecho, ha asegurado que pagará una cantidad "que no coincide con lo previsto por el Gobierno cental ni por el Gobierno vasco".
Según relataron a Servimedia fuentes cercanas a la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, la diputación de Alava deberá "concretar" lo que va a hacer y también "valorar" la incidencia de su decisión sobre el resto de diputaciones forales del País Vasco.
De hecho, insistieron, la cantidad apuntada por la diputación alavesa (la parte proporcional que les corresponda de 174.000 millones de pesetas), además de ser la fijada por Hacienda en la Ley de Presupuestos Generaes del Estado, fue también la primera propuesta del Ejecutivo vasco cuando, en octubre, se inició la negociación del Concierto.
Para el Ejecutivo de Vitoria, no tiene ningún sentido anunciar el pago de algo de lo que se deconoce cuál será el importe definitivo, puesto que está pendiente de fijar.
PELOTA EN MADRID
Las mismas fuentes añadieron que no ha habido comunicación entre el Gobierno Central y el vasco desde que, los últimos días del 2001, se rompieron las negociaciones sin acuerdo, princialmente por el escollo de la participación de Euskadi en algunos foros de la Unión Europea (UE).
"La pelota está ahora en Madrid porque nosotros ya dimos un paso adelante cediendo para sacar el asunto de la UE del debate de renovación de Concierto y para tratarlo en la comisión mixta", insistieron.
En este sentido, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya rechazó que el Gobierno central vaya a negociar en ninguna comisión la participación de las autonomías, incluida Euskadi, en la Unión Eurpea.
Además, fuentes de Hacienda insistieron a Servimedia en que la pretensión del Gobierno central es seguir negociando sobre la renovación del Concierto vasco y confiaron en que se retomen pronto las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
C