CONCIERTO VASCO. EL GOBIERNO NO ACEPTARA NINGUNA NEGOCIACION QUE NO INCLUYA A LA TRES DIPUTACIONES FORALES DE EUSKADI
- Vuelve a advertir al Gobierno vasco que prorrogará el modelo actual si no hay acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz, Pío Cabanillas, aseguró hoy que el Gobierno de Madrid no aceptará nnguna propuesta del Ejecutivo de Vitoria sobre el Concierto Económico que no cuente con la participación de las tres diputaciones forales del País Vasco, en referencia a la exclusión de Alava de la última propuesta del Gobierno de Juan José Ibarretxe.
Según Cabanillas, si en todo proceso de negociación lo importante es el diálogo, es "lamentable" la exclusión de Alava, por lo que el Gobierno "no se va prestar a una exclusión y no considerará la última propuesta del Gobierno vasco".
El portavoz de Ejecutivo aseguró, no obstante, que Madrid tiene "todo el interés" en lograr un acuerdo, aunque puso de manifiesto su "impresión" de que no sucede lo mismo con el Ejecutivo de Ibarretxe.
"Están buscando más la excusa de ruptura y atribuir un conflicto al Gobierno central para presentarse como víctimas", en lugar de intentar lograr un acuerdo, se quejó Cabanillas.
Finalmente, advirtió al Ejecutivo vasco de que el Gobierno central "no va a pemitir" una situación de vacío legal en Euskadi con la fata de Concierto y, para evitarlo, no dudará en prorrogar el sistema actual si no se logra el consenso.
A pesar de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido de que el plazo último para lograr un acuerdo sería el próximo viernes día 30 de noviembre, Cabanillas prefirió no referirse a fechas y se limitó a decir que el Gobierno se ceñirá a los plazos que marca la normativa vigente.
En caso de falta de acuerdo, la única oportunidad del Gobierno es utilizar el próximo Consejo de Minitros para prorrogar el Concierto. De lo contrario, la aprobación de un sistema de financiación en Euskadi, un vez cerrado el trámite parlamentario de los Presupuestos, haría necesarios sendos plenos extraordinarios en el Congreso y el Senado a finales de diciembre.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
C