LOS CONCESIONARIOS DE COCHES QUEDARON DESIERTOS POR LAS ESPECULACIONES SOBRE LA BAJADA DE IMPUESTOS DEL AUTOMOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Las especulaciones de los últimos días sobre una posible bajada de la fiscalidad del automóvil han dejado desiertos los concesionarios y han provocado una fuerte caída de las ventas de coches, según indicaron hoy a Servimedia responsables de la patronal de fabricantes de veículos, Anfac, y de la patronal de concesionarios, Faconauto.

Según las estimaciones de Anfac, las ventas de coches cayeron el miércoles y jueves de esta semana alrededor de un 80 por ciento, debido a los rumores sobre una posible reducción de los impuestos del automóvil, cifra que fue confirmada por Faconauto.

El secretario general de Faconauto, Blas Vives, indicó a esta agencia que, en las conversaciones que mantiene con los vendedores, ha constatado que en los dos últimos días no ha pasado cas nadie por los concesionarios, "salvo algún despistado que no había oído la radio o leído los periódicos o alguien que necesitaba cambiar con urgencia de coche".

Vives explicó que lo ocurrido en esta ocasión no es nada nuevo y que siempre que surgen rumores de este tipo la gente se replantea la compra del vehículo, con lo que prácticamente se paraliza la venta de coches y no entra nadie en los concesionarios con disposición de comprar.

"No se debe crear esa incertidumbre y jugar con el mercado poque tiene unas consecuencias muy negativas", señaló el responsable de Faconauto, al tiempo que dijo que la adopción de una medida como la bajada de la fiscalidad del automóvil "hay tomarla de un día para otro".

IMPACTO "DESGRACIADISIMO"

En los mismos términos se manifestó el secretario general de Anfac, Enrique Fernández-Laguilhoat, que señaló que los rumores sobre una posible bajada de la fiscalidad sobre el automóvil tienen siempre un impacto para el mercado "desgraciadísimo", aunque reconoció queen esta ocasión ha sido algo menor, gracias a que el ministro de Industria lo desmintió inmediatamente.

"Es natural que cualquier ciudadano que oye en la radio o lee en los periódicos que se está estudiando una rebaja del 50 por ciento en la fiscalidad del automóvil, decida retrasar la compra y esperar a ver lo que pasa", indicó Fernández-Laguilhoat.

El responsable de Anfac insistió en que cuando el Gobierno decida tomar una medida de este tipo debe hacerlo "de manera fulminante. No se pueden crer expectativas durante un tiempo de que se va a bajar la fiscalidad, porque supone paralizar el mercado".

Por otra parte, Fernández-Laguilhoat señaló que los fabricantes de coches han recibido como "un jarro de agua fría" la negativa del Gobierno a bajar la fiscalidad, porque, "aunque nos preocupaba cómo apareció la noticia, no cabe duda de que nos alegraba pensar que de verdad se estaba considerando una reducción de la fiscalidad, ya que es algo que venimos pidiendo desde siempre".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
NLV