LA CONCEPCION SERA EL HOSPITAL DE REFERENCIA DE LOS PERIODISTAS ASOCIADOS A LA APM

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor José María Valoria, miembro del cuadro médico de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), aseguró que el acuerdosuscrito con la Fundación Jiménez Díaz convierte a la Clínica de la Concepción en hospital de referencia de sus periodistas asociados.

"De esta forma", añadió, "se unifica la asistencia sanitaria. Nuestros asociados podrán acudir a consultas externas, urgencias, asistencia materno-infantil, porán ingresar, ser intervenidos o hacerse exploraciones complementarias".

El acuerdo, que respeta otras prestaciones médicas ya pactadas con anterioridad, agiliza la tramitación de cualquier servicio en la Fudación Jiménez Díaz, eliminando el P-10, documento que emite la Inspección de la Dirección Territorial del Insalud.

El ingreso en la Clínica de la Concepción se realizará en habitaciones de la zona privada del centro. La asociación pagará la diferencia económica con el coste de una habitación en la zona pública.

Hasta ahora, la Fundación Jiménez Díaz era uno más de los hospitales concertados a los que los periodistas asegurados por medio de la APM podían acudir para ser tratados por cualquier prolema de salud.

Según explicó José María Lorente, secretario general de la APM, explicó que en estos meses se ha actualizado también el convenio de asistencia especial que tenía el colectivo periodístico con el Insalud, que les proporcionaba su propio cuadro médico y varios hospitales, cuyas tarifas no se renovaban desde 1982.

La APM firmó ayer también un convenio con la Asociación Nacional de Asesores Fiscales y Tributarios, para que sus miembros puedan ser asistidos en unas condiciones especiale, de forma que en el actual período de presentación de la Declaración del IRPF los periodistas puedan contar con este asesoramiento profesional.

Próximamente, podría fimarse un nuevo acuerdo con las Entidades de Gestión Financiera, para que los profesionales de la prensa estén convenientemente orientados sobre sus inversiones.

En cuanto a la cooperativa de viviendas, que el año pasado provocó algunos altercados entre los miembros de la junta directiva, el secretario general manifestó que "este añ hemos procurado que tenga una total independencia para evitar que se repita la experiencia de la otra vez".

"Por supuesto, desde la APM tutelamos a la cooperativa porque todos son miembros de la asociación y no vamos a dejarla a su aire, pero con una responsabilidad política y económica dependiente exclusivamente de su propia junta rectora", dijo Lorente.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
J