MADRID

LA CONCEJALA SOCIALISTA CARMEN SÁNCHEZ AFIRMA QUE "NO ES ÉTICO HACER UNA CAMPAÑA CONTRA EL PRESERVATIVO"

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid, Carmen Sánchez Carazo, aseguró hoy, en un encuentro informativo en Servimedia, que "no es ético hacer una campaña contra el preservativo".

Sánchez Carazo, concejala socialista de Discapacidad y Salud, hizo estas declaraciones en referencia a los carteles publicitarios que "21 La Revista Cristiana de Hoy" ha instalado en el Metro de Madrid, con eslóganes como "ningún cristiano usa el preservativo".

La concejala opinó que, en todo caso, le parecería más correcto que una campaña de este tipo publicitase que no se deben mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio, pero que si se mantienen, "se debe utilizar el preservativo". Decir lo contrario, agregó, "es una falta de ética y responsabilidad horrible".

Por otra parte, la edil socialista, que se definió como católica, aseguró que no es "partidaria del aborto" y señaló que, por ese motivo, es necesario fomentar el uso de los métodos que previenen los embarazos no deseados.

Sin embargo, al ser preguntada sobre la posible eliminación del supuesto que despenaliza el aborto en caso de malformaciones físicas o psíquicas del feto, Sánchez Carazo matizó que "debemos ser respetuosos con los padres", ya que "a nadie se le puede exigir una responsabilidad tan importante".

De hecho, aseguró que "respeta la ley del aborto y a las mujeres que han decidido abortar" y, por ese motivo, criticó "la lucha" que, a su juicio, ha emprendido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, contra las clínicas donde se practican este tipo de intervenciones.

Además, esta doctora en Medicina, especializada en Bioética, aseguró que la selección de preembriones y el estudio genético de los mismos para evitar enfermedades no es una técnica abortiva y señaló que deberían estar permitidos.

En este sentido, apeló al "derecho de los hombres a venir al mundo en las mejores condiciones físicas y psíquicas", y añadió que "la inteligencia hay que usarla con responsabilidad para mejorar la calidad de vida de las personas".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
M